¿Quién será el próximo papa? Nostradamus habría predicho al sucesor del papa Francisco tras su muerte a los 88 años
Según el astrólogo francés Nostradamus, la llegada del sucesor del papa Francisco marcaría el comienzo de un cataclismo espiritual y del Juicio Final.
- Papa Francisco falleció por un colapso cardiovascular y derrame cerebral, informa el Vaticano
- Muerte del papa Francisco aplaza la canonización del primer “santo millennial” Carlos Acutis

Mientras el mundo católico lamenta la muerte del papa Francisco, el primer pontífice de origen latinoamericano, quien falleció el 21 de abril a los 88 años, resurgen antiguas profecías que han generado un gran interés mundial sobre quién será el próximo papa.
Una de las predicciones más referenciadas en este contexto proviene del astrólogo francés Nostradamus, quien anticipa la llegada de un papa negro como sucesor de Francisco, evento que según él, sería el comienzo de un cataclismo espiritual y el fin del mundo.
¿Quién sería el próximo papa, según Nostradamus?
En el próximo cónclave participarán 133 cardenales electores, de los cuales 33 son de raza negra, y 23 de ellos fueron designados por el propio papa Francisco, lo que ha intensificado las especulaciones sobre la profecía de Nostradamus antes mencionada.
Por otro lado, algunas interpretaciones sugieren que el papa Francisco ya podría haber sido ese 'papa negro', no debido a su color de piel, sino por su pertenencia a la orden de los jesuitas, conocidos como los 'sacerdotes negros' debido a sus hábitos característicos.
Esta interpretación ha generado controversias, ya que Nostradamus habría mencionado un cambio de liderazgo tras la muerte de un Papa de avanzada edad, no de uno que aún estuviera en funciones.
La llegada del papa negro maracaría el fin del mundo, según Nostradamus
Algunas de las frases atribuidas a Nostradamus describen una secuencia en tres fases: “Primero, llegará un papa extranjero (Benedicto XVI), luego un papa anciano (Francisco), y finalmente, un papa negro. Con él, llegará el fin del mundo”.
La figura del papa negro ha sido interpretada de diversas maneras: como un pontífice de origen africano o como una alusión al Superior General de los Jesuitas, conocidos por su hábito negro. Cabe destacar que el propio Papa Francisco es miembro de la Compañía de Jesús.
Esta teoría se conecta con otra predicción atribuida a San Malaquías, quien habría descrito a cada papa con una frase en latín. El último en su lista es 'Petrus Romanus', quien, según se dice, liderará en tiempos de grandes tribulaciones antes del Juicio Final.
¿Quién es Nostradamus y por qué es tendencia tras la muerte del papa Francisco?
Nacido en 1503 en Francia, Nostradamus, astrólogo y médico, es considerado por algunos un vidente y por otros un profeta pesimista. Su obra más relevante, publicada en 1555 bajo el título 'Las profecías', ha generado múltiples interpretaciones sobre el futuro del mundo y la humanidad. Una de estas predicciones se relaciona con la muerte de un Papa anciano, un suceso que marcaría el inicio del fin del mundo.
A lo largo del tiempo, los estudiosos han asociado sus profecías con diversos eventos históricos, como la Revolución Francesa, las Guerras Mundiales, el ascenso de Adolf Hitler, los atentados del 11 de septiembre y, más recientemente, el fallecimiento de la reina Isabel II. Sin embargo, una de las predicciones más inquietantes hace referencia a la muerte de un Papa de edad avanzada, ligada al comienzo del Juicio Final o fin del mundo.
Más teorías sobre la llegada del Juicio Final las el fallecimiento del papa Francisco
Algunas teorías conspirativas afirman que existe un antiguo manuscrito del Vaticano que sostiene que, tras el pontificado del papa Francisco, solo quedarán las palabras 'Juicio Final'. Algunos investigadores sugieren que Francisco podría ser el último papa antes del supuesto apocalipsis.
Además, varios estudiosos han examinado la simbología presente en la Basílica de San Pablo Extramuros, donde se encuentra una galería con retratos de todos los papas. Lo más curioso es que queda un espacio vacío para un retrato adicional, lo que muchos interpretan como el final de la era papal.