Ley firmada por Ron DeSantis en Florida que afectaría a los residentes obligándolos a mudarse a Nueva York
La ley SB 4-D, firmada por Ron DeSantis en Florida, intensifica problemas económicos y provoca una migración creciente hacia Nueva York, donde las condiciones son vistas como más estables.
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: avanza al Senado proyecto de ley que permite a la policía local colaborar con ICE en este estado

La aprobación de la ley SB 4-D por parte del gobernador Ron DeSantis en Florida ha generado repercusiones inesperadas entre los habitantes del estado. Aunque la normativa no aborda directamente los desafíos económicos, ha exacerbado situaciones como el aumento de los costos de vivienda, las tarifas de asociaciones de propietarios y los seguros. Como resultado, se ha observado un incremento en la migración de residentes de Florida hacia estados como Nueva York, donde se perciben condiciones económicas más favorables y estables.
En los últimos años, el éxodo desde Florida hacia Nueva York aumentó notablemente. Durante la pandemia, Florida era vista como un destino atractivo por sus bajos impuestos y clima cálido. Sin embargo, la tendencia ha cambiado, y en 2022 aproximadamente 22,000 floridanos se mudaron a Nueva York, evidenciando este cambio migratorio.
Florida: ¿Qué es la ley SB 4-D?
La ley SB 4-D, firmada por Ron DeSantis, introdujo cambios significativos en la regulación de las asociaciones de condominios, especialmente aquellos con propiedades de 30 años o más. Esta legislación fue aprobada tras el colapso del condominio en Surfside en 2021, que dejó 98 muertos y causó un gran revuelo por las negligencias en el mantenimiento de edificios. A continuación, se presentan los puntos clave de esta legislación:
- Inspecciones obligatorias: Todos los condominios de 30 años o más deben someterse a inspecciones de seguridad anuales para identificar posibles problemas de estructura y reparaciones necesarias.
- Aumento de las primas de seguros: Las primas de seguros han subido considerablemente tras la aprobación de la ley, ya que las aseguradoras ahora deben cubrir los costos derivados de las reparaciones exigidas por la legislación.
- Obligación de reparaciones: Los condominios deben realizar las reparaciones que surjan de las inspecciones antes de fin de año, lo que genera costos adicionales para los propietarios.
- Posible bancarrota de asociaciones: Si las asociaciones de propietarios no pueden cubrir estos costos, podrían declararse en quiebra, lo que generaría una crisis en el mercado inmobiliario.

PUEDES VER: Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025
¿Por qué los residentes en Florida están mudándose a Nueva York?
Los crecientes costos de vivienda, seguros y tarifas en Florida están llevando a muchos residentes a considerar mudarse a Nueva York. Según Steven Kupchan de One Sotheby's International Realty a Daily Mail, esta situación podría empeorar aún más, ya que algunas asociaciones de condominios podrían enfrentar la quiebra debido a la incapacidad de cubrir gastos esenciales de mantenimiento y reparación.
Kupchan advirtió que, en el peor de los escenarios, esto podría desencadenar un impacto negativo en el mercado inmobiliario, con ejecuciones hipotecarias masivas y una caída de los precios de las propiedades. Además, las primas de seguros, ya incrementadas tras la aprobación de la ley SB 4-D, podrían seguir subiendo, haciendo el costo de vida insostenible para muchos floridanos. Estas dificultades económicas impulsaron a algunos residentes a mudarse a Nueva York, donde se está formando una creciente comunidad de expatriados provenientes de Florida.
Causas de la migración de residentes en Florida a Nueva York
Las razones detrás de la migración de Florida a Nueva York incluyen varios factores relacionados con el mercado inmobiliario y la economía local:
- Crisis inmobiliaria: El aumento en los costos de los condominios y las tarifas de las asociaciones de propietarios está empujando a muchos residentes a abandonar Florida.
- Aumento de los seguros: Tras la promulgación de la ley SB 4-D, las primas de seguros han subido considerablemente, lo que dificulta a los floridanos mantener sus propiedades.
- Desastres naturales: Los daños causados por huracanes y otras catástrofes naturales han generado un sentimiento de inseguridad entre los residentes, llevándolos a buscar un lugar más estable.
- Legislación restrictiva: Las nuevas leyes relacionadas con las reparaciones de condominios y las inspecciones obligatorias han incrementado los costos de vida y la inestabilidad en el mercado inmobiliario.
- Oportunidades en Nueva York: Los residentes de Florida están buscando estabilidad económica en Nueva York, donde los costos pueden ser altos, pero la situación inmobiliaria es percibida como más predecible.