Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado podría firmar proyecto de ley que exige a sheriffs colaborar con ICE

La propuesta HB 1393, aprobada por la legislatura de un estado, obligaría a las cárceles a notificar a ICE si sospechan que una persona detenida está ilegalmente en Estados Unidos.

HB 1393 establece un procedimiento claro para que las autoridades locales notifiquen a ICE sobre personas detenidas. Foto: WISH-TV
HB 1393 establece un procedimiento claro para que las autoridades locales notifiquen a ICE sobre personas detenidas. Foto: WISH-TV

En medio de un clima político cada vez más enfocado en el control migratorio, la Cámara de Representantes de Indiana aprobó el proyecto de ley HB 1393, una medida que ha generado intensos debates tanto dentro como fuera del recinto legislativo. La iniciativa establece que los funcionarios de prisiones deberán alertar al sheriff si creen que una persona detenida podría estar en el país de forma irregular. A su vez, el sheriff estaría obligado a notificar a ICE, la agencia federal encargada aplicar las leyes migratorias en Estados Unidos, según informó WISH-TV.

El texto legal, que ya recibió luz verde en el Senado estatal, se encuentra ahora en el escritorio del gobernador Mike Braun, quien ha mostrado simpatía por políticas migratorias más estrictas. Si se aprueba, la HB 1393 se transformaría en ley y fortalecería la participación de los gobiernos estatales en la colaboración con las autoridades federales para el control migratorio. Según sus impulsores, la propuesta busca formalizar y clarificar procedimientos que ya se implementan de manera informal en varios condados.

¿Qué medidas establece el proyecto de ley HB 1393 en Indiana?

El contenido de la HB 1393 se enfoca en codificar lo que, según varios legisladores republicanos, ya ocurre en la mayoría de los centros penitenciarios del estado. Cuando un individuo ingresa a una cárcel con cargos por delitos graves o menores, y hay sospechas razonables sobre su estatus migratorio, los funcionarios deben comunicar esta información al sheriff del condado. El siguiente paso consiste en poner en conocimiento de ICE la situación del detenido, permitiendo así que la agencia federal actúe si corresponde.

El representante Garrett Bascom, uno de los impulsores de la medida, afirmó que el objetivo es dejar menos espacio a la interpretación y garantizar que todos los condados cumplan con un mismo estándar. “Muchos ya lo hacen, pero este proyecto de ley transforma una norma pasiva en un procedimiento claramente definido”, expresó. De esta manera, las autoridades locales refuerzan su papel como auxiliares en la vigilancia migratoria, alineándose con los lineamientos que impulsa el gobierno federal.

HB 1393: opiniones y cuestionamientos sobre su impacto en Indiana

La aprobación del proyecto de ley HB 1393 estuvo lejos de ser unánime y provocó opiniones divididas. Aunque recibió un respaldo mayoritario del bloque republicano, dos legisladores demócratas también votaron a favor, mientras que un representante republicano se manifestó en contra. Las principales críticas se centraron en la ausencia de datos concretos que respalden la necesidad de una nueva ley sobre un tema que ya cuenta con regulación a nivel estatal.

El representante Mike Andrade, del Partido Demócrata, calificó la propuesta como innecesaria. “Cada vez que pedimos información concreta sobre su utilidad, no obtenemos respuestas. Parece que buscamos aprobar leyes que replican lo que ya se hace en las cárceles del estado”, comentó. Además, defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que esta medida podría intensificar el temor entre las comunidades vulnerables y desalentar la cooperación con las autoridades locales ante delitos reales.

La HB 1393 ha sido interpretada como parte de una estrategia más amplia impulsada por gobiernos estatales liderados por republicanos, orientada a endurecer las políticas migratorias promovidas durante la administración Trump. Desde su llegada al cargo, el gobernador Mike Braun ha instruido a las agencias estatales a colaborar con ICE siempre que sea viable, y ha ordenado al centro de inteligencia estatal que reporte cualquier indicio de que una persona sospechosa podría estar en el país sin autorización legal.

¿De dónde provienen la mayoría de los inmigrantes en Indiana?

De acuerdo con fuentes oficiales, se estima que en la actualidad residen en Indiana aproximadamente 433,000 inmigrantes, lo que representa alrededor del 6.3 % de la población total del estado. La mayoría de estos inmigrantes provienen de países latinoamericanos, siendo México el principal país de origen.