Asilo a Nadine Heredia fue por razones humanitarias y tratado internacional, explicó canciller brasileño
Mauro Vieira declaró que el asilo diplomático a la exprimera dama se basó en el tratado de la Convención de Asilo Político firmado en 1954 entre ambos países.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Ollanta Humala: abogado presenta hábeas corpus para anular prisión contra el expresidente tras condena a 15 años

En entrevista para Globo News, el canciller brasileño, Mauro Vieira, declaró que el asilo diplomático que le dio su país a la exprimera dama, Nadine Heredia, se debe a razones humanitarias y al tratado que sostiene Perú con su país por lo suscrito en la Convención sobre Asilo Político firmado en 1954. Asimismo, recalcó que ella tiene un problema médico en la columna que necesita ser atendido.
Además, el canciller dijo que esas mismas razones hicieron que la presidenta Dina Boluarte otorgue los salvoconductos correspondientes. "Su esposo (Ollanta Humala), condenado, se encuentra detenido y, por lo tanto, el hijo menor también estaría abandonado o desprotegido (...) era la única manera de sacarla del país de forma segura y rápida, con el acuerdo del Gobierno peruano", explicó a la prensa.
En esa misma línea, Vieira confirmó que el mandatario Ignacio Lula Da Silva estaba al tanto de la situación. "Le comuniqué al presidente Lula que se concedía el asilo diplomático porque estaba dentro de las normas (del acuerdo de la Convención)", enfatizó.
Cabe recordar que el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional emitió de forma anticipada su sentencia y dictó 15 años de prisión efectiva para el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, tras encontrarlos culpables del delito de lavado de activos en agravio del Estado. Según el fallo, ambos actuaron como coautores al recibir aportes ilegales provenientes de Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas del Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011. Si la condena se mantiene, la pareja cumpliría prisión hasta el año 2039.
Transparencia internacional rechaza asilo de Nadine Heredia
El asilo diplomático por parte de Brasil a Nadine Heredia ha generado una ola de críticas y cuestionamientos a nivel internacional. En esta ocasión, la organización no gubernamental Transparencia Internacional - Brasil expresó un fuerte rechazo a la decisión del gobierno de Lula da Silva, calificándola como una señal de impunidad que socava los esfuerzos regionales en la lucha contra la corrupción.
Heredia, quien fue sentenciada junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, a 15 años de prisión por lavado de activos, ingresó a la embajada brasileña en Lima el martes 15 de abril, pocos minutos antes de que se emitiera el fallo, y fue trasladada a Brasilia al día siguiente en un avión de la Fuerza Aérea de ese país. En un comunicado, Transparencia Internacional denunció que otorgar asilo a una persona condenada por recibir fondos ilícitos de Odebrecht y del gobierno venezolano representa una “afrenta al sistema judicial peruano” y “distorsiona el sentido del asilo político”.