Sujetos queman juegos para niños en San Juan de Lurigancho: dueños habían sido extorsionados con S/ 500 al mes
Los juegos infantiles eran mayormente usados por niños de bajos recursos en San Juan de Lurigancho. Todos quedaron reducidos a cenizas.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

En San Juan de Lurigancho, sujetos inescrupulosos incendiaron juegos infantiles a plena luz del día y en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y Callao. La zona recreativa estaba abierta para todos los menores del lugar, especialmente, para los de bajos recursos.
El atentado se produjo a minutos de que se haya aperturado el recinto, en donde había un tobogán, inflables, un trampolín y un laberinto que terminaron en cenizas. Miembros del Cuerpo General de Bomberos lograron controlar las llamas y no se reportó menores heridos.
Incendio provocado y dueños extorsionados
Tras el hecho, los dueños contaron que el incendio fue provocado y ellos habían sido víctimas de extorsión hace algunos años por el monto de S/ 500 al mes como cupo. Asimismo, este recinto infantil es parte de un pequeño negocio que dos hermanos de la zona emprendieron.
Ellos exigen que las autoridades investiguen lo ocurrido, pues el ataque ocurrió alrededor de las 2:00 p. m., hora en que usualmente hay afluencia de gran cantidad de niños. En tanto, ninguno de los juegos infantiles pudieron ser salvados, todos quedaron destruidos.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.