Así cayó ‘El Paisa’, uno de los narcotraficantes peruanos más buscados en el mundo
José Nelson Toro Marín fue capturado en una lujosa mansión de Colombia en una operación conjunta de la policía colombiana y peruana. Tenía una vida de lujos y conexiones en Europa. Su extradición a Perú ya está en marcha
- ¿Quién fue ‘Mosca Loca’, el narcotraficante que quiso pagar la deuda externa del Perú para operar impunemente, pero murió en la cárcel?
- Pueblo Kakataibo exige intervención del Estado tras violentos enfrentamientos con cocaleros en el caserío del Shambo: "La situación está empeorando"

Se desplazaba en carros de alta gama: una Ford F-150, una Toyota Fortuner, una camioneta Mazda y un BMW. Andaba siempre acompañado de su esposa. Tenía una mansión y lo que más sorprendió a las autoridades fue el lujoso estilo de vida que el peruano José Nelsón Toro Marin, alias 'Paisa', mantenía en Pereira, una de las zonas más exclusivas de esa ciudad colombiana.
Este hombre, considerado como uno de los principales narcotraficantes buscados a nivel internacional, fue detenido en una operación conjunta entre la Policía de Colombia, autoridades peruanas e Interpol.

PUEDES VER: Caen 'Los Urracos de San Francisco de Asís' en Chimbote: exigían S/50.000 para no asesinar empresarios
El Paisa es señalado de liderar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas entre Colombia y Perú, con conexiones en Europa. En su contra pesaba una notificación roja de Interpol, que alertaba a autoridades de más de 190 países sobre su búsqueda.
“Estaba considerado como uno de los objetivos más importantes en la lucha contra el narcotráfico global”, dijo en Lima un oficial de la Dirandro.
Su captura se produjo hace cinco días tras una orden de allanamiento de una lujosa mansión del Eje Cafetero mientras descansaba al borde de la piscina.

José Nelson Toro Marín fue capturado en una lujosa mansión de Colombia. Foto: Policía Nacional de Colombia
La Policía Antinarcóticos de Colombia y de Perú le seguían los pasos desde el año pasado y lo detuvieron con una orden de captura internacional emitida por Perú.
A Toro lo consideraban como un empresario exitoso. Era dueño de un taller llamado Todoautos Centro de Mantenimiento Especializado, donde atendía vehículos de alta gama como Toyota, BMW, Mazda y Ford.
Su negocio lo combinaba con actividades ganaderas y su círculo social era muy respetable.
Tenía una empresa registrada a nombre de su esposa, Alba Giraldo, donde organizaba eventos de lujo. Aunque en verdad ella no tiene cargos en su contra.
Para las autoridades peruanas y colombianas El Paisa lavaba dinero a través de empresas legales, aunque últimamente mantenía una vida pública sin excesos sospechosos y se movía con discreción entre Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.
Extradición en marcha
El operativo que terminó con su captura fue bien planificado e incluso se empleó drones. Lo interceptaron en la piscina de su mansión. Según confirmó la Policía colombiana, la casa está a su nombre y ya está siendo evaluada para extinción de dominio.
La extradición de Toro a Perú ya está en marcha. Nuestro país lo requiere para responder por su rol como cabecilla de una red de narcotráfico. Por ahora, está bajo custodia en Colombia mientras se cumplen los trámites judiciales, explicó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional de Colombia.
El operativo que culminó con la captura de alias Paisa fue descrito como una acción meticulosa que incluyó el uso de drones para realizar un seguimiento detallado de sus movimientos.
La captura de alias Toro fue posible gracias a la estrecha colaboración entre las fuerzas de seguridad de Colombia y Perú, quienes coordinaron esfuerzos a partir de la Notificación Roja emitida por Interpol.
Este mecanismo permitió establecer un cerco alrededor del narcotraficante, quien había logrado mantenerse oculto en una región conocida por su actividad turística y agrícola.
El brigadier general Triana destacó que esta acción forma parte de una ofensiva más amplia contra el crimen organizado y el narcotráfico, en la que se busca desarticular redes internacionales que afectan tanto a América Latina como a Europa.