Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito por dos años obtienen este beneficio en 2025, vía MTC
El sistema de puntos del MTC contempla beneficios y sanciones según el historial del conductor, además de mecanismos para recuperar puntos y algunos criterios especiales para adultos mayores.
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío
- Distritos en Lima no tendrán agua por más de 10 horas: revisa las zonas y distritos afectados, según Sedapal

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú continúa fortaleciendo el control sobre las licencias de conducir a través del Sistema de Control por Puntos. Este mecanismo no solo sanciona infracciones, sino que también premia a quienes demuestran una conducción responsable. En ese marco, se ha establecido un beneficio específico para los conductores que mantienen un récord sin faltas durante dos años consecutivos.
La medida tiene por objetivo mejorar la seguridad vial en el país y promover una cultura de respeto a las normas de tránsito. El sistema establece incentivos proporcionales al comportamiento del conductor y busca reducir los índices de accidentes y faltas mediante recompensas que pueden ser útiles ante infracciones futuras. A continuación, se detalla en qué consiste este beneficio, cómo funciona el sistema de puntos y qué condiciones se aplican a licencias para adultos mayores.
¿Qué beneficio otorga el MTC a los conductores con récord limpio durante dos años en Perú?
Los ciudadanos que no registren infracciones de tránsito durante un periodo de 24 meses pueden acceder a una bonificación de 20 puntos en su récord de conductor. Este beneficio, otorgado por el MTC, se acumula a la licencia de conducir y tiene una vigencia de dos años. Solo se aplica a personas que hayan mantenido un historial libre de sanciones durante ese lapso.
Los puntos adicionales no pueden combinarse con otros beneficios similares y están pensados como respaldo en caso de futuras infracciones menores. De esta forma, el sistema premia la constancia en el cumplimiento de las normas viales, a la vez que brinda una protección frente a posibles contingencias.
Curso de Seguridad Vial del MTC: cómo reducir puntos negativos en tu licencia
Los conductores que han acumulado sanciones en su récord pueden participar en el Curso de Seguridad Vial autorizado por el MTC. Esta capacitación permite reducir hasta 30 puntos negativos, siempre que no se hayan alcanzado los 100 puntos, ni esté suspendida o cancelada la licencia.
El curso se puede tomar en modalidad presencial o virtual, y está disponible cada dos años para quienes buscan regularizar su situación en el sistema. Su contenido está orientado a reforzar el conocimiento sobre normas de tránsito y fomentar una actitud preventiva al volante.
¿Qué pasa con las licencias de conducir para mayores de 70 años? Requisitos y vigencia en 2025
En el caso de los adultos mayores, la renovación de licencias requiere el cumplimiento de requisitos adicionales. Toda persona de 70 años o más debe presentar un certificado médico que acredite su capacidad física y psicológica, emitido por un centro autorizado.
La vigencia de la nueva licencia depende de la edad: de 70 a 75 años, se renueva por cinco años; de 75 a 81, por tres años; y a partir de los 81, cada dos años. Estas condiciones buscan garantizar que los conductores mantengan aptitudes adecuadas para el tránsito vehicular.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.