Contrabando de pan boliviano hacia Perú aumenta por precios bajos en Bolivia, alertan las autoridades
En una semana, autoridades incautaron 24.000 litros de diésel, maíz, cebada, garrafas y más de 130 cabezas de ganado en rutas usadas para el contrabando hacia países vecinos.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Luis Velásquez, informó a través del programa Bolivia TV Nacional que se ha detectado un incremento en el contrabando de pan hacia el Perú. Según indicó, esta actividad ilícita se concentra principalmente en las zonas fronterizas de Tito Yupanqui, en el lado boliviano, y Tinicachi, en territorio peruano.
En ese sentido, Velásquez precisó que se vienen implementando controles específicos para evitar que este producto de primera necesidad sea trasladado ilegalmente al país vecino. Además, señaló que en Perú el pan se comercializa a 1.50 en su moneda nacional, y que su tamaño es inferior al que se produce en Bolivia.
“Hemos identificado esta actividad especialmente en lo que viene a ser Tito Yupanqui, el lado boliviano, y Tinicachi, en el lado peruano. Tenemos los controles que se están realizando especialmente para evitar que este producto de primera necesidad salga al país vecino. En el país vecino el pan cuesta 1.50 en lo que es la moneda nacional y también lo que hace referencia de que el tamaño del pan es más pequeño que el nuestro”, indicó.
Por otro lado, Velásquez informó que, en la última semana, se ha incautado combustible y diversos insumos de primera necesidad, detectados en las rutas destinadas al contrabando hacia naciones colindantes. Según su declaración, se confiscaron 24.000 litros de diésel, 1.050 quintales de maíz, 350 quintales de cebada, 17 unidades de garrafas, 96 cabezas de ganado equino y 40 cabezas de ganado bovino.
“En esta última semana, se ha realizado el comiso de 24.000 litros de diésel, 1.050 quintales de maíz, 350 quintales de cebada, 17 unidades de garrafas, 96 cabezas de ganado equino, 40 cabezas de ganado bovino”, manifestó.
Asimismo, la autoridad comunicó que se procedió a la incineración de dos camiones que transportaban mercancía compuesta por ropa nueva y fardos usados. De igual forma, indicó que, en lo que va del año, se han registrado 32 enfrentamientos con contrabandistas, situación que ha provocado que 20 efectivos militares hayan recibido golpes y sufrido heridas, hechos ocurridos en la frontera con Chile.

PUEDES VER: Fonavi, Cerad 2025: ¿cuánto dinero te corresponde recibir del Reintegro 3? Consulta el monto exacto
Velásquez hace un llamado a la ciudadanía para combatir el contrabando
También, hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya en la lucha contra este delito, resaltando que la colaboración de la población es fundamental para proteger la economía nacional y la canasta básica familiar.
“Tenemos que pedir a nuestra población que sean los coadyuvadores para neutralizar este ilícito que está haciendo mucho daño a nuestra economía, y en especial a lo que viene a ser nuestra canasta familiar. Ellos tienen que ser actores principales para ir neutralizando este ilícito que hace tanto daño a nuestro Estado”, precisó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.