Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez tendrá esta ruta de ingreso después de su inauguración en 2025: no será por av. Faucett

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será el terminal más moderno en el Perú y tendrá nuevos servicios que pasajeros podrán disfrutar luego de su inauguración este 2025.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá una ruta de ingreso renovada por lo que, dejará atrás la av. Faucett. Foto: Composición LR/Andina.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá una ruta de ingreso renovada por lo que, dejará atrás la av. Faucett. Foto: Composición LR/Andina.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que se ubica en la provincia constitucional del Callao, se consolida como la principal puerta de ingreso y salida del Perú hacia diversos países. Precisamente, su nuevo diseño, ha ocasionado que tenga una nueva ruta de ingreso, por lo que dejará atrás la avenida Elmer Faucett y todos los pasajeros deberán tener lo en cuenta.

Bajo el concepto de 'Ciudad Aeropuerto', se impulsa un proyecto integral que no solo moderniza sus instalaciones, sino que también promueve el desarrollo de un entorno urbano y económico en toda la zona, convirtiéndola en un núcleo de actividad logística, turística y comercial.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: esta será la ruta de ingreso para los pasajeros

Como parte del concepto 'Ciudad Aeropuerto', se ha definido una nueva ruta de acceso al renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la cual, luego de su inauguración los pasajeros ingresarán a través de la avenida Morales Duárez, dejando en el pasado el tradicional ingreso por la avenida Faucett.

Esta iniciativa buscaría optimizar la circulación vehicular en la zona y ofrecer una experiencia de viaje más fluida para los pasajeros. Para ello, se implementarán puentes modulares temporales que facilitarán el tránsito de taxis y buses hacia el terminal.

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿qué pasajeros tendrán que pagar más en sus boletos?

A partir de este 2025, y luego de la apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, se aplicará una nueva tarifa llamada TUUA en modalidad de transferencia. Es decir, este cobro será para los pasajeros en tránsito que conecten sus vuelos sin salir de la zona de embarque.

Por lo que, la tarifa, vigente hasta 2030, será de 11.32 dólares para viajeros internacionales y 7.07 dólares para nacionales, y servirá para cubrir el uso de servicios e infraestructura durante su conexión en el aeropuerto, según detalló el Ositrán.

Aeropuerto Jorge Chávez tendrá servicio de bus público luego de su inauguración

Muchos esperan la pronta inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y en esa camino se ultiman detalles de uno de sus servicios esenciales, entre ellos estará el: AeroDirecto, una red de transporte urbano diseñada para conectar distintos puntos de Lima y Callao con el nuevo terminal.

Recientemente se presentó su esquema tarifario, pensado para ofrecer precios accesibles según la distancia recorrida. La tarifa más alta será de S/ 5.00, para los pasajeros que partan desde Ventanilla, uno de los puntos más alejados.

En tanto, quienes aborden en Quilca, cerca del aeropuerto, pagarán S/ 1.20. Finalmente, los usuarios que inicien su viaje en la avenida Brasil tendrán una tarifa intermedia de S/ 2.00.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.