Estados Unidos

Gavin Newsom enfrenta a Donald Trump por los nuevos aranceles a productos chinos en EEUU y advierte: “California no es Washington”

El gobernador Gavin Newsom rechazó los aranceles instaurados por Trump y alertó sobre el perjuicio que ocasionarán en la economía californiana, la cual depende en gran medida del comercio con China, México y Canadá.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se opone a los nuevos aranceles impuestos por Trump a productos chinos, advirtiendo que afectan gravemente la economía estatal. Foto: composición LR
El gobernador de California, Gavin Newsom, se opone a los nuevos aranceles impuestos por Trump a productos chinos, advirtiendo que afectan gravemente la economía estatal. Foto: composición LR

El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha enfrentado de manera abierta a las políticas comerciales del presidente Donald Trump, especialmente en lo que respecta a la imposición de nuevos aranceles a productos chinos, mexicanos y canadienses. Con un mensaje claro y contundente, Newsom subraya que California tiene una postura distinta a la de Washington y que las decisiones del presidente de los Estados Unidos podrían tener consecuencias negativas para el Estado Dorado, que es crucial en el comercio internacional y en la economía global.

Con una economía que supera los 3,9 billones de dólares, California ocupa el quinto lugar mundial en términos de Producto Interno Bruto (PBI), lo que la convierte en una pieza clave en la red comercial global. En este contexto, el gobernador ha instado a mantener relaciones comerciales abiertas y equitativas, subrayando la importancia de proteger a las empresas californianas que dependen de las exportaciones e importaciones para su crecimiento y prosperidad.

Gavin Newsom contra los nuevos aranceles de Donald Trump

El gobernador Gavin Newsom ha expresado su rotunda oposición a los aranceles impuestos por la administración Trump, especialmente aquellos que afectan a productos provenientes de China, México y Canadá. Newsom considera que estas medidas son una “guerra comercial” que perjudicaría gravemente a sectores clave de la economía californiana, tales como la agricultura, la manufactura y la tecnología. Para el gobernador, la imposición de un gravamen del 10% a los productos chinos y del 25% a los provenientes de México y Canadá solo traerá mayores dificultades para los trabajadores, agricultores y empresarios californianos.

Además, Newsom ha insistido en que California, con su economía dinámica y diversa, no puede ser vista como una extensión de las políticas federales. En sus palabras, “California no es Washington”, y el estado se mantendrá firme en su compromiso de ser un socio confiable en el comercio global, independientemente de las decisiones tomadas en la capital estadounidense.

Impacto de los aranceles en la economía de California

Los aranceles propuestos por Trump amenazan con afectar sectores estratégicos de la economía californiana. Con un PBI de 3,9 billones de dólares, California es la mayor economía del país en términos de producción agrícola, manufactura y tecnología. Su economía es también un importante motor para la creación de empleo, con millones de personas dependiendo directamente de las exportaciones e importaciones internacionales.

En 2024, el comercio bidireccional entre California y otros países alcanzó los 675 mil millones de dólares, destacando la importancia de las relaciones comerciales internacionales. Además, el estado alberga más de 36.000 empresas manufactureras que emplean a 1,1 millones de personas, lo que convierte a California en un centro neurálgico de la innovación, la producción y la inversión.

El impacto de los aranceles en estos sectores será significativo, especialmente para aquellos que dependen del acceso sin restricciones a mercados clave como China, México y Canadá.

El rol de California: ¿qué importa China de EE. UU.?

El intercambio comercial con China es uno de los más importantes para California, y las tensiones comerciales amenazan con afectar profundamente a este vínculo. En 2023, California exportó productos a China por un valor de 16.866 millones de dólares, aunque las importaciones desde ese país fueron mucho mayores, alcanzando los 120.501 millones de dólares. A pesar de este desequilibrio, las exportaciones de California a China fueron fundamentales para la creación de empleos en sectores avanzados.

Los productos más relevantes que China importa de California incluyen:

  • Maquinaria industrial (US$2500 millones)
  • Instrumentos de medición y navegación (US$1600 millones)
  • Semiconductores y componentes (US$1000 millones)
  • Químicos básicos (US$966 millones)
  • Medicamentos y productos farmacéuticos (US$823 millones)

Los productos más afectados por los aranceles de Trump

La nueva ola de aranceles tendrá un impacto directo sobre varios productos provenientes de China, que son esenciales para la vida diaria de los californianos y para la industria local. Entre los productos más afectados se encuentran:

  • Equipos de computación
  • Dispositivos de comunicación
  • Bienes manufacturados variados
  • Componentes y equipos eléctricos
  • Indumentaria
  • Electrodomésticos
  • Artículos plásticos
  • Calzado
  • Semiconductores
  • Equipos de audio y video

La imposición de estos gravámenes podría resultar en un aumento de precios para los consumidores, así como una interrupción en las cadenas de suministro, lo que afectaría tanto a grandes empresas como a pequeños comercios locales que dependen de estos productos.