Mundo

Aviso importante para inmigrantes en USA: los niños que no perderían su ciudadanía por nacimiento tras medida de Trump

El futuro de la ciudadanía en Estados Unidos está en juego debido a una disputa legal que podría modificar el destino de miles de niños nacidos en el país. Donald Trump impulsa una reforma migratoria que ha desatado una gran controversia.

Donald Trump intenta que solo los hijos de padres con nacionalidad americana puedan tener derecho a la ciudadanía por nacimiento. Foto: Composición LR/Freepik
Donald Trump intenta que solo los hijos de padres con nacionalidad americana puedan tener derecho a la ciudadanía por nacimiento. Foto: Composición LR/Freepik

La orden ejecutiva de Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes ha sido suspendida de manera temporal por un grupo de 22 estados. De acuerdo con La Nación, estos estados afirman que la medida es inconstitucional, ya que viola lo estipulado por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que asegura la ciudadanía automática a cualquier niño nacido en el país.

Sin embargo, si esta orden fuera finalmente implementada, más de 1,2 millones de niños nacidos anualmente en EE.UU. perderían su estatus de ciudadanos. Las autoridades que se oponen a la reforma aseguran que la decisión de Trump podría privar a muchos niños de su nacionalidad y, por ende, de sus derechos fundamentales como ciudadanos estadounidenses.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
 No todos los inmigrantes en Estados Unidos deberán completar el formulario del USCIS para permanecer en el país. Foto: Composición LR/Freepik/USCIS

No todos los inmigrantes en Estados Unidos deberán completar el formulario del USCIS para permanecer en el país. Foto: Composición LR/Freepik/USCIS

Niños en EEUU que no serían afectados por la eliminación de la ciudadanía por nacimiento de Trump

De acuerdo con la Decimocuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, cualquier persona nacida en Estados Unidos tiene derecho a la ciudadanía, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Este principio ha sido un pilar fundamental del sistema legal estadounidense desde 1868. Sin embargo, si se implementa la nueva medida de Donald Trump, solo los niños nacidos de padres ciudadanos o residentes permanentes serían reconocidos como ciudadanos de EE.UU.

En consecuencia, aquellos niños nacidos en Estados Unidos de inmigrantes indocumentados o con estatus migratorio temporal perderían su derecho a la ciudadanía por nacimiento. Además, los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos fuera del país seguirían siendo reconocidos como ciudadanos, tal como establece la Ley de Inmigración vigente. Este principio ha sido reafirmado en diversas ocasiones y asegura que los hijos de ciudadanos nacidos en el extranjero tienen el derecho de ser considerados ciudadanos de EE.UU.

Donald Trump intenta eliminar la ciudadanía por nacimiento para inmigrantes en EEUU

La propuesta de Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes ha sido uno de los temas más polémicos de su mandato. El presidente defendió la medida como una forma de frenar la inmigración ilegal y proteger a los ciudadanos estadounidenses. Según la administración de Trump, esta reforma evitaría lo que consideran un abuso del sistema de ciudadanía, que podría estar favoreciendo a los inmigrantes que ingresan al país de manera irregular.

Si bien esta orden ha sido bloqueada temporalmente por los tribunales, los abogados de la administración Trump continúan impulsando la implementación de la reforma. Los opositores a la medida, incluidos grupos de derechos civiles y expertos en Ley de Inmigración, argumentan que esta propuesta violaría los derechos fundamentales de los inmigrantes y sus hijos. En particular, señalan que la Decimocuarta Enmienda protege el derecho de todos los niños nacidos en EE.UU. a la ciudadanía, sin importar el estatus migratorio de sus padres.