Ciencia

Impresionante Luna Rosa 2025: a qué hora, dónde, cómo ver y todos los detalles del fenómeno astronómico en Colombia

La Luna Rusa se podrá ver por la noche del 12 de abril en varias zonas de Colombia. Revisa en esta nota cómo observar este fenómeno astronómico,

La Luna Rosa iluminará el cielo de los países de Latinoamérica y mostrará un escena espectacular en Colombia. Foto: composición LR/ X
La Luna Rosa iluminará el cielo de los países de Latinoamérica y mostrará un escena espectacular en Colombia. Foto: composición LR/ X

La Luna Rosa se podrá ver en todo el territorio de América Latina y uno de los países que será favorecido con esta espectacular vista es Colombia. A partir de la noche del 12 de abril, el cielo del país sudamericano estará adornado con este evento astronómico.

Diversos de los departamentos colombianos serán los que tengan una vista privilegiada que permitirá ver el cielo a los habitantes del país que se sumen a ver esta elegante luna rosa.

¿A qué hora, dónde y cómo verla en Colombia?

La Luna Rosa de abril de 2025 será visible en Colombia la noche del sábado 12 de abril, alcanzando su punto máximo de iluminación a las 7:22 p.m. (hora local) .​

  • Visibilidad: Será observable desde cualquier lugar del país, es decir puedes observarlo desde el estados de Bogotá, Cundinamarca, Guajira y más siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
  • Mejores lugares: Zonas rurales o parques naturales alejados de la contaminación lumínica ofrecen las mejores vistas.
  • Recomendaciones: Utiliza binoculares o una cámara con buen zoom para capturar el evento.​

Características de la Luna Rosa que se verá en Colombia

  • Microluna: La Luna alcanzará su punto más alejado de la Tierra (apogeo), lo que la hará parecer un 14% más pequeña y un 30% menos brillante que una superluna.
  • Ocultación de Espiga: La Luna cubrirá temporalmente a Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, ofreciendo un espectáculo visual único .​

¿Qué es la Luna Rosa?

Aunque su nombre sugiere un tono rosado, la Luna Rosa no cambiará de color. Este término proviene del florecimiento de la flor silvestre Phlox subulata (musgo rosa) en América del Norte durante esta época del año .