EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años en 2025 con este único requisito para obtener el seguro social
El seguro social permite que los hijos mayores de 18 años accedan a la cobertura médica si cumplen con un requisito específico. Conoce los criterios y el procedimiento para acceder a este beneficio
- Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de abril: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú brinda a los trabajadores afiliados la opción de extender la cobertura médica a sus familiares directos. Este beneficio incluye a cónyuges e hijos menores, pero también contempla la afiliación de hijos mayores de 18 años, siempre que cumplan con una condición particular establecida por la entidad.
Además, EsSalud se consolida como un pilar esencial en el sistema de salud peruano al disponer de una red de hospitales y sedes en todo el país. Con miras al año 2025, la institución proyecta ampliar sus servicios para beneficiar a más grupos familiares.
En este sentido, el criterio establecido para la afiliación de hijos mayores de edad cobra especial relevancia, ya que define quiénes pueden acceder a esta cobertura y bajo qué condiciones.
EsSalud permitiría la afiliación de hijos mayores de 18 años: ¿cuál es el único requisito?
Para que una persona mayor de 18 años pueda ser incorporada al seguro de EsSalud, es imprescindible que el hijo del trabajador afiliado cuente con una incapacidad total y permanente que le impida llevar a cabo cualquier actividad laboral con normalidad.
Sumado a eso, esta condición debe ser certificada oficialmente por la entidad, la cual busca proporcionar un apoyo adecuado y prioritario a las familias en situaciones de vulnerabilidad.
Una vez validada la discapacidad, el hijo mayor tendrá acceso a una cobertura integral que incluye consultas médicas, tratamientos especializados y programas de rehabilitación.
¿Cómo puedo asegurar a un hijo mayor de 18 años en EsSalud?
El registro de derechohabientes o familiares en EsSalud puede realizarse de dos maneras, ambas opciones garantizando una inscripción efectiva y segura de los familiares, lo que facilita su acceso a los beneficios del sistema de salud.
- Registro por T-Registro: este sistema es utilizado por empleadores para registrar a los familiares del trabajador formal. El proceso asegura que los datos se incorporen correctamente en el sistema de EsSalud.
- Registro por plataforma VIVA: los asegurados pueden realizar este trámite de forma independiente desde la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA). Es necesario crear un usuario y contraseña para completar el proceso en línea.
Si eres afiliado a EsSalud, ¿qué familiares puedes inscribir?
Con el fin de garantizar el acceso a la atención médica, EsSalud permite a los asegurados registrar a sus familiares directos, incluidos los hijos mayores con discapacidad. Esta cobertura integral busca atender diversas necesidades de salud de los beneficiarios. En este sentido, los familiares que pueden ser afiliados son los siguientes:
- Hijos en gestación: las mujeres embarazadas tienen acceso a controles prenatales esenciales para el desarrollo del bebé.
- Hijos menores de edad: desde su nacimiento hasta los 18 años, estos tienen cobertura en consultas, vacunas y atención especializada.
- Cónyuges o concubinos: en el caso de concubinato, este debe contar con reconocimiento legal.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.