El crimen que conmocionó a la farándula: Marco Antonio, el estilista de las estrellas, fue asesinado por la persona en quien más confiaba
Marco Antonio Gallegos fue uno de los estilistas más famosos del Perú. Su trágica muerte a manos de un exmodelo conmocionó al país entero y dejó una huella imborrable en el mundo de la moda y la televisión peruana.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

El 9 de julio de 2009, el país se estremeció con la noticia del asesinato de Marco Antonio Gallegos, un reconocido estilista que había conquistado la farándula del Perú con su talento y carisma. Su muerte en su propio departamento, ubicado en el distrito limeño de San Isidro, fue perpetrada por personas cercanas a él, lo que intensificó la conmoción pública. La brutalidad del crimen y las figuras involucradas convirtieron el caso en uno de los más mediáticos del año.
Marco Antonio, quien había forjado una carrera sólida en el mundo de la estética, fue hallado sin vida en circunstancias que reflejaban violencia extrema. El impacto de su partida no solo se sintió en Lima, donde residía, sino también en ciudades como Cusco, Arequipa y Trujillo, donde tenía negocios exitosos. La historia del estilista que brilló en televisión y acabó asesinado marcó un antes y un después en la memoria colectiva de los peruanos.
¿Quién fue Marco Antonio?
Marco Antonio Gallegos fue un ícono de la belleza en el Perú. Inició su carrera en el mundo del estilismo desde muy joven y, gracias a su talento, logró posicionarse como uno de los más buscados por las figuras del espectáculo. Su nombre se volvió sinónimo de transformación y elegancia. Fue conocido por su estilo innovador y por ser el responsable de los cambios de imagen de muchas celebridades de la televisión nacional.
Durante la década del 2000, alcanzó la cúspide del éxito. Fundó una cadena de salones de belleza con presencia en Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo, consolidando así su marca personal en distintas regiones del país. Además, lanzó su propia revista de moda y estilo llamada “Belleza & Estilo”, una publicación que marcó tendencia entre los amantes de la estética. Su incursión en televisión fue también significativa: participó como conductor en el programa “Hola a todos”, donde compartió set con figuras como Mathías Brivio y Katia Condos, y fue cercano al también estilista Carlos Cacho.
Carismático, perfeccionista y emprendedor, Marco Antonio representó una figura de éxito y empoderamiento. Su trágico desenlace sorprendió a todos, ya que era querido por sus clientes, amigos y colegas.

Marco Antonio Gallego. Foto: Difusión
¿Quién asesinó a Marco Antonio?
El crimen que acabó con la vida de Marco Antonio Gallegos fue meticulosamente planeado por personas de su entorno laboral. Entre ellos, destacó Jorge Luis Glenni Ponce, conocido como “Coco”, un exmodelo y exempleado del estilista. Glenni había trabajado anteriormente en los salones de Marco Antonio, lo que le permitió conocer en detalle la rutina del estilista y el interior de su vivienda.
Según las investigaciones policiales, Glenni no actuó solo. Lo acompañaron Miguel Ángel Velásquez Zarazú, alias “Pachón”, y Jordan Antonio Pacheco Huamanchumo. El plan consistía en distraer a Marco Antonio en el segundo piso de su departamento mientras sus cómplices ingresaban para robar objetos de valor. Sin embargo, al ser descubiertos, la situación se tornó violenta y derivó en el asesinato del estilista.
El cuerpo fue encontrado con señales de tortura y asfixia, lo que reflejaba la crueldad del acto. El móvil del crimen fue el robo, pero el nivel de violencia y la traición por parte de alguien cercano intensificaron la indignación de la opinión pública.

Jorge Luis Glenni Ponce. Foto: Andina.
¿Qué pena recibieron los asesinos de Marco Antonio?
Luego de un largo proceso judicial, la justicia peruana dictó duras condenas contra los responsables del asesinato de Marco Antonio Gallegos. Miguel Ángel Velásquez Zarazú recibió la máxima sanción de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema: cadena perpetua, al considerarse autor principal del homicidio. Su participación activa en los hechos se comprobó con las pruebas recabadas durante la investigación.
Por su parte, Jorge Luis Glenni Ponce fue condenado a 35 años de prisión. El tribunal determinó que su rol como cómplice primario y su vínculo directo con la víctima agravaban su responsabilidad. Jordan Antonio Pacheco Huamanchumo, quien tuvo un grado menor de implicación, recibió una sentencia de 20 años como cómplice secundario del crimen.