Mundo

¿Hasta cuándo se puede sacar la cédula para votar en las elecciones en Ecuador? Revisa fechas y horarios

El Registro Civil habilitó jornadas extraordinarias para que los ciudadanos que aún no tienen su cédula de identidad puedan obtenerla y participar en las elecciones en Ecuador.

El domingo 13 de abril se realizará la segunda vuelta electoral en Ecuador, para definir quién será el nuevo presidente del país. Foto: composición LR/Registro Civil del Ecuador.
El domingo 13 de abril se realizará la segunda vuelta electoral en Ecuador, para definir quién será el nuevo presidente del país. Foto: composición LR/Registro Civil del Ecuador.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador se llevará a cabo el domingo 13 de abril de 2025. En ese proceso, más de 13 millones de ecuatorianos han sido convocados a las urnas para decidir entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes se disputan la presidencia del país. Los ciudadanos que aún no cuentan con su cédula de identidad para participar en las elecciones en Ecuador podrán obtenerla en las jornadas extraordinarias programadas por el Registro Civil.

Este servicio solo estará disponible en las fechas establecidas y se habilitará en 37 agencias con mayor afluencia a nivel nacional. Además, únicamente los ecuatorianos mayores de 16 años podrán acceder al trámite. La segunda vuelta en Ecuador 2025 marca la recta final del proceso electoral, en un país marcado por la polarización.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

Horarios y requisitos para sacar la cédula antes de las elecciones en Ecuador 2025

El Registro Civil atenderá en horarios extendidos solo el sábado 12 de abril de 08.00 a 14.00 y el domingo 13 de abril de 08.00 a 12.00. Estas fechas fueron habilitadas exclusivamente para cubrir la alta demanda generada por las elecciones presidenciales en Ecuador. Se recomienda acudir puntualmente y con todos los documentos requeridos para evitar contratiempos. Para obtener la cédula, los ciudadanos deben seguir los siguientes pasos:

  • Agendar su turno en la Agencia Virtual, de forma gratuita, del Registro Civil, a través de www.registrocivil.gob.ec
  • Al asistir, deben presentar el comprobante de pago impreso y la cédula anterior para renovación; si es por pérdida o robo del documento de identidad, presentar la denuncia, la cual se emite a través del sitio web del Consejo de la Judicatura

¿Cuántos ciudadanos fueron atendidos en la primera vuelta?

Durante la primera vuelta electoral en Ecuador, celebrada el 9 de febrero del 2025, el Registro Civil organizó cinco jornadas extraordinarias en las que se atendió a 92.572 personas en todo el país. La entidad calificó esta cifra como récord en su balance oficial. La experiencia previa demuestra la alta demanda que se genera en estos procesos, por lo que se recomienda no dejar el trámite para último momento.

¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta en Ecuador entre Noboa y González?

A pocos días de la segunda vuelta electoral en Ecuador, el escenario político se mantiene dinámico y bajo observación. Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), afirmó recientemente que las encuestas lo colocan en primer lugar frente a Luisa González, representante de la alianza Revolución Ciudadana-RETO. Aunque no mostró cifras concretas, sostuvo que su ventaja sería de entre tres y cuatro puntos. Las declaraciones fueron dadas el 1 de abril en una entrevista con radio Sucesos, como parte de su estrategia de campaña.

“La experiencia en campañas políticas me ha enseñado que el mayor termómetro está en las actitudes de los opositores”, expresó Noboa, quien también consideró que ciertos errores de su contrincante y reacciones del expresidente Rafael Correa refuerzan su percepción de ventaja. Hasta el momento, el único estudio de intención de voto que ha sido difundido de forma oficial fue elaborado por Pedro Cango, persona natural autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin datos de otras encuestadoras habilitadas.