Fonavi, Cerad 2025: ¿cuánto dinero te corresponde cobrar del Reintegro 3? Consulta el monto exacto
La devolución de aportes del Fonavi sigue en marcha a través de Reintegro 3 que inició el 11 de abril. El Cerad es esencial para validar los montos que han sido asignados a cada beneficiario.
- Secretaría Técnica Fonavi 2025: link para consultar si eres beneficiario de la devolución del Reintegro 3
- Reintegro 3 del Fonavi: este es el monto mínimo que cobrarán los beneficiarios en abril de 2025, vía Banco de la Nación

El reembolso de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) avanza en 2025 con la activación del grupo correspondiente al Reintegro 3, que inició el viernes 11 de abril. En esta fase, el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) es crucial, ya que permite a los exaportantes verificar el monto que les corresponde antes de solicitar el retiro de sus fondos.
Este certificado puede obtenerse a través de la plataforma digital dispuesta por la Secretaría Técnica del Fonavi. El documento detalla los aportes reconocidos oficialmente y permite a los beneficiarios conocer el monto exacto que podrán cobrar en el Banco de la Nación, de acuerdo con los parámetros establecidos en el marco normativo vigente.
CERAD del Fonavi: ¿qué datos incluye y por qué es esencial en el proceso de devolución de aportes del Reintegro 3?
El CERAD del Fonavi consolida los datos relevantes sobre los aportes realizados por cada fonavista durante su periodo de contribución. Entre sus elementos incluye la identificación del beneficiario, los períodos laborales registrados, el monto actualizado de los aportes y el tiempo estimado de permanencia en el sistema. Esta información es validada por la Secretaría Técnica y es un requisito indispensable para autorizar el desembolso correspondiente.
Además de permitir la consulta del monto exacto, el Cerad asegura la transparencia del proceso de devolución al estandarizar los criterios de cálculo. Con ello se busca evitar inconsistencias en la asignación de fondos y garantizar que los pagos se realicen conforme al historial de aportaciones debidamente acreditado.
Link para consultar y descargar el Cerad desde la web oficial del Fonavi
Los beneficiarios pueden acceder al Cerad ingresando al portal web de la Secretaría Técnica del Fonavi. Para iniciar la consulta, es necesario proporcionar el número de DNI y el año de nacimiento. Una vez identificado, el sistema solicitará la contraseña de acceso y la resolución de un código captcha.
Tras completar estos pasos, el sistema mostrará el certificado en pantalla y permitirá su descarga. Este documento puede ser presentado en las agencias del Banco de la Nación para realizar el cobro correspondiente dentro de las fechas programadas por la Comisión Ad Hoc.
Fonavi, reintegro 3: alternativas para obtener el CERAD sin acceso a internet o en caso de beneficiarios fallecidos
En situaciones donde el beneficiario no tenga acceso a internet, es posible solicitar el CERAD de forma presencial en los centros de atención habilitados por el Fonavi. Para ello, se debe portar el DNI original y seguir las indicaciones del personal autorizado.
En el caso de fonavistas fallecidos, los familiares pueden gestionar el trámite presentando el certificado de defunción y los documentos que acrediten el parentesco. Asimismo, se dispone de una línea telefónica para consultas y asistencia, con el objetivo de facilitar el acceso al CERAD y evitar contratiempos en el proceso de devolución.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Reintegro 3 del Fonavi?
- Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025 '.
- En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
- Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
- Colocar el código captcha.
- Clic en consultar.
- Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.