Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
Más de 189.000 fonavistas a partir de 70 años y un grupo de herederos empezaron a recibir su adelanto de aportaciones. Secretaría Técnica del Fonavi habilitó el link de beneficiarios del tercer grupo de reintegro.
- Reintegros y listas del Fonavi 2025: ¿existe una fecha límite para recibir el pago en abril en el Banco de la Nación?
- Fonavi 2025: estos son los beneficiarios que recibirán el pago del reintegro 3 en abril tras su oficialización, vía Banco de la Nación

El pago al tercer grupo de beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi se inició el viernes 11 de abril. En total, son 189.826 exaportantes y herederos, los que pueden cobrar la devolución de su dinero en las agencias del Banco de la Nación.
La aprobación refrendada en la resolución administrativa Nº 009-2025/CAH-Ley Nº 29625 autoriza el desembolso del reintegro 3 a los fonavistas de la lista 1 a la 19, que anteriormente recibieron una parte de sus aportes.
Este tercer grupo de beneficiarios está conformado por fonavistas titulares a partir de los 70 años y también considera a los fallecidos de dicho grupo que, de haber seguido vivos, cumplirían 90 años al 31 de marzo del 2025. En tal caso, cobrarán los herederos.
Según confirmó Luis Luzuriaga a La República, "el monto promedio a recibir será de alrededor de S/3.326, importe que resulta de dividir los S/631 millones destinados en la partida entre la cantidad de beneficiarios del reintegro 3".

PUEDES VER: Infocorp: Comisión de Defensa del Consumidor aprueba acelerar plazo para que deudores salgan de lista negra
La devolución de aportes también contempla a los que figuren en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), quienes perciban pensión de invalidez de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y aquellos que tengan enfermedad grave o terminal debidamente acreditada.
Fonavi: link de reintegro 3
Si deseas saber si eres beneficiario del tercer reintegro de pago del Fonavi, tienes la opción de consultar en el LINK que ha sido habilitado a partir de hoy en la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi: www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/

Tanto familiares, herederos o titulares fonavistas pueden revisar esta página oficial del Fonavi digitando, principalmente, el tipo de Documento que identifique al beneficiario: DNI, carnet de extranjería, libreta electoral, carnet Fuerzas Armadas y Policiales.
Fonavistas del Banco de Materiales deberán seguir esperando
Más de 231.000 fonavistas vinculados a obras de electrificación que accedieron a préstamos a través del Banco de Materiales aún permanecen a la espera, debido a una demanda de acción popular que ha generado una nueva dilación en el proceso de evaluación de este grupo.
Ello tras una demanda de acción popular con el objetivo de anular dicho proceso de evaluación cuyo objetivo es permitir que estos adultos mayores pudieran acceder directamente a la devolución de su dinero. No obstante, en febrero, esta acción fue declarada infundada.
Desde la Asociación de Fonavistas (Fenaf-Perú), se sostiene que debe respetarse una sentencia del Tribunal Constitucional, la cual ordena evaluar en qué condiciones los fonavistas accedieron a los recursos del fondo: si fueron entregados como apoyo no reembolsable o si correspondieron a un préstamo con obligación de devolución.
Fonavi: canales de atención
La Secretaría Técnica del Fonavi habilitó los siguientes canales de atención para resolver dudas e inquietudes: el call center Fonavi (01- 640 8655) y la plataforma de atención presencial en Lima (Jr. Carabaya N.° 721).
En ambos casos, la atención de consultas relacionadas con este pago del Fonavi se realizará el viernes 11, de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. y el sábado 12, de 8:00 a. m. a 1:30 p. m. Desde el lunes 14, el horario será de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.