Trump lanza nueva amenaza a México por "robarle" agua de Texas: no descarta imponer más aranceles y sanciones
Donald Trump aseveró que impondría aranceles a México por incumplir el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.
- Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó que enviará de forma inmediata un "número determinado de millones de metros cúbicos de agua" para solventar las carencias de los agricultores de Texas. No ofreció mayores detalles, pero la mandataria aseguró que será de acuerdo a lo disponible en el río Bravo.
El anuncio de Sheinbaum se debe a la nueva amenaza del presidente Estados Unidos, Donald Trump: imponer aranceles y sanciones a México. Esto no es sino por un tratado bilateral, Tratado de Aguas de 1944, que debe ser cumplido. Dicho pacto gestiona el reparto de las aguas fronterizas de tres cuencas hidrográficas.
Donald Trump sobre la deuda millonaria "de agua" de México a Texas
La deuda de México a Texas es de 1.3 millones de acres-pies de agua (1,600 millones de metros cúbicos), según Trump y acorde al tratado. Además, el presidente de EE.UU. aseguró que "está violando" sus responsabilidades, además de "robarle" agua a los agricultores texanos. En consecuencia a esta falta, el único ingenio azucarero del estado perjudicado fue cerrado en el año 2024.
A través de la red social Truth, Donald Trump escribió: "Esto es muy injusto". "Seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo aranceles y tal vez incluso sanciones, hasta que México honre el tratado y le dé a Texas el agua que se le debe", añadió.
El incumplimiento de México con EE.UU. se debería a una prolongada sequía
Durante el discurso de Claudia Sheinbaum, se postuló la razón principal por la que México estaría incumpliendo su parte del tratado: cuatro años de sequía. "Hay menos agua en el río Bravo sobre todo, pues que llevamos casi cuatro años de sequía" y reconoció que "si no hay agua, ¿Cómo la entregas?", argumentó.
A pesar de ese contexto mexicano, la presidenta recalcó que "están buscando otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado". Asimismo, indicó que el pasado miércoles 9 de abril el Gobierno de México envió una propuesta a Estados Unidos sobre las cuotas de agua que podría devolver de forma inmediata y en qué lugares.