Elecciones en Ecuador 2025 EN VIVO: votación nacional, resultados del CNE y lo último sobre la jornada electoral
Ecuador vota hoy, 13 de abril en su segunda vuelta presidencial, con Daniel Noboa y Luisa González disputando el futuro del país en una jornada decisiva. Seguridad, economía y gobernabilidad están en juego.
- Consulta tu lugar de votación y en dónde me toca votar para la segunda vuelta en Ecuador 2025, vía CNE
- Daniel Noboa, presidente de Ecuador, revela si es de izquierda o derecho en busca de la reelección presidencial

MOMENTOS DESTACADOS
¿Cuál es la intención de voto en Ecuador hoy en elecciones?
Encuestas recientes muestran empate técnico: Noboa 49.8%-52.4%, González 45.1%-51.9%. Todo depende del voto indeciso de hoy en las urnas.
¿Dónde sufragar HOY por las Elecciones en Ecuador?
Consulta tu lugar de votación para las elecciones en Ecuador hoy, 13 de abril, ingresando tu cédula y fecha de nacimiento en lugarvotacion.cne.gon.ec.
La segunda vuelta de las elecciones Ecuador 2025 ya está en marcha, con más de 13,7 millones de ciudadanos habilitados para votar. Los candidatos Daniel Noboa y Luisa González están empatados, con una intención de voto del 44,2% y 44,4%, respectivamente. La inseguridad y el narcotráfico siguen siendo los temas que más preocupan a los votantes. En este escenario de alta tensión, los resultados de estas elecciones presidenciales definirán el futuro del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) supervisa y organiza este crucial procesoelectoral.
Cobertura EN VIVO de la Segunda Vuelta en Ecuador 2025
Elecciones en Ecuador: infractores de ley seca recibirán multa de US$ 235
Durante el balotaje presidencial en Ecuador, un total de 565 personas fueron detectadas infringiendo la ley seca, medida que se encuentra vigente desde el viernes 11 de abril hasta el lunes 14 de abril. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Nacional, todos los involucrados ya fueron debidamente notificados.
Quienes incumplen esta normativa enfrentan una sanción económica de 235 dólares. Cabe señalar que, en el país, la convivencia entre la ley seca y los procesos electorales suele presentar tensiones y dificultades, como ha quedado demostrado en anteriores jornadas democráticas. Foto: El Telégrafo
Elecciones Ecuador 2025: participación en el exterior alcanza el 41%, según el CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que la jornada electoral en el extranjero se desarrolla con normalidad y que, hasta el momento, la participación ciudadana alcanza el 41%. Según el organismo, esta cifra representa una respuesta activa por parte del electorado.
Diego Borja cuestiona nuevo estado de excepción decretado por Daniel Noboa
La decisión del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, de decretar un nuevo estado de excepción en siete provincias, dos cantones y en el sistema penitenciario, bajo el argumento de una "grave conmoción interna", fue calificada como "extremadamente grave" por Diego Borja, aspirante a la vicepresidencia en la candidatura presidencial de Luisa González.
"La declaratoria de un estado de excepción es extremadamente grave en vísperas de un proceso electoral", dijo Borja al agregar que, en conversaciones que han mantenido "con los observadores electorales de otras latitudes, la Unión Europea (UE), la organización de Estados Americanos, eso ha generado mucha, mucha desconfianza", expresó. Foto: El Universo
Segunda vuelta en Ecuador: Unión Europea destaca jornada tranquila
El jefe de la misión de la Unión Europea, Gabriel Mato, aseguró que "el panorama es muy positivo" tras los primeros reportes del equipo de 100 delegados desplegados en Ecuador para observar el balotaje presidencial. Asimismo, destacó además que "la gente está votando con tranquilidad en un día importante para Ecuador", reflejando un desarrollo ordenado del proceso electoral. Foto: AFP
Ecuador reubica 24 centros de votación por lluvias durante segunda vuelta electoral
Un total de 24 centros de votación fueron reubicados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, debido a las intensas lluvias que afectan al país. Estas precipitaciones provocaron la muerte de 34 personas y dejaron a más de 140.000 ciudadanos damnificados en diferentes regiones.
Así lo dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su primer informe de la jornada. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, señaló en una comparecencia que la medida afecta a centros ubicados en 10 provincias del país. Pese a los cambios, aseguró que "la votación se desarrolla con absoluta normalidad". Foto: EFE
Cónsul de Ecuador en Lima invita a votar en segunda vuelta de Ecuador
En declaraciones para La República, el cónsul general del Ecuador en Lima, Leonardo Arízaga, hizo un llamado a la comunidad ecuatoriana residente en Perú a participar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Recordó que, si bien el voto es obligatorio para quienes residen en Ecuador, en el exterior tiene carácter voluntario. "Aquí en el Perú hay empadronados 1.042 ecuatorianos, de los cuales 945 en Lima, 58 en Tumbes y 49 en Piura", precisó.
También destacó el entusiasmo vivido en la primera vuelta, calificándola como "una verdadera fiesta cívica". Según indicó, el consulado se convierte en un espacio de encuentro para la diáspora ecuatoriana. "La gente viene con mucha emoción para votar en estas elecciones tan importantes para nuestro país", afirmó. Foto: Marco Cotrina / URPI-LR
Luisa González pide respeto a la democracia en las elecciones de Ecuador
Durante la jornada de segunda vuelta en Ecuador, la aspirante del correísmo, Luisa González, exhortó públicamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a mantener una posición neutral frente al desarrollo y resultado del proceso electoral. Al emitir su voto, la candidata pidió que no se interfiera "a favor o en contra" de ninguna opción política y subrayó la necesidad de "garantizar que la democracia se respete correctamente". Foto: AFP
Ecuatorianos votan en la embajada de Ecuador en San Isidro durante segunda vuelta electoral
Un total de 935 ciudadanos ecuatorianos están habilitados para sufragar en la embajada de Ecuador ubicada en San Isidro, como parte del proceso de segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
En esta jornada electoral, el actual mandatario Daniel Noboa aspira a lograr su reelección, mientras que Luisa González se perfila como la posible primera mujer en alcanzar la presidencia del país. Foto: Marco Cotrina / URPI-LR
El cantante 'Residente' respalda a la candidata Luisa González
El cantante puertorriqueño 'Residente' expresó su respaldo a la candidata presidencial Luisa González, destacando su compromiso y firmeza. En un mensaje público, afirmó que la aspirante del correísmo "va a luchar sin cansancio" en defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano.
🗣️ «A votar por una mujer que va a luchar sin cansancio contra los empresarios bananeros que esconden droga en sus cargamentos y envenenan a su pueblo»
— El Necio (@ElNecio_Cuba) April 13, 2025
HERMOSO mensaje de @Residente para todo el Ecuador 🇪🇨 👇pic.twitter.com/rwJZ8Wl4Rf
El presidente Daniel Noboa votó en Santa Elena acompañado de su familia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acudió a votar en la Escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en la provincia de Santa Elena. El jefe de Estado llegó al recinto electoral acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, y sus hijos, en el marco de la segunda vuelta electoral en la que busca ser reelegido.
Durante su paso por el lugar, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto con responsabilidad y en calma. Aunque evitó extenderse en declaraciones, resaltó la importancia de la participación democrática. Foto: AFP
Encuesta presidencial Ecuador 2025 HOY, según encuestas
- Ipsos (abril 2025): Daniel Noboa lidera con un 45,3% de intención de voto, mientras que Luisa González obtiene un 31,3%.
- Maluk Research (marzo 2025): Luisa González encabeza con un 39,8% de votos válidos, seguida por Daniel Noboa con un 31,3%.
- Cedatos (diciembre 2024): Considerando solo los votos válidos, Daniel Noboa tiene un 48% de intención de voto, mientras que Luisa González cuenta con un 32,5%.
¿Cuál es la intención de voto en Ecuador hoy en elecciones?
Encuestas recientes muestran empate técnico: Noboa 49.8%-52.4%, González 45.1%-51.9%. Todo depende del voto indeciso de hoy en las urnas.
¿Dónde sufragar HOY por las Elecciones en Ecuador?
Consulta tu lugar de votación para las elecciones en Ecuador hoy, 13 de abril, ingresando tu cédula y fecha de nacimiento en lugarvotacion.cne.gon.ec.
La candidata Luisa González votó en su provincia natal
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, emitió su voto en Canuto, localidad ubicada en la provincia de Manabí, donde nació. Tras sufragar, hizo un llamado público al respeto de los principios democráticos en el marco de la segunda vuelta electoral.
Durante su participación en el proceso, resaltó la importancia de que se respete la voluntad popular expresada en las urnas y exhortó a los actores políticos a no generar tensiones ni desinformación durante la jornada. Foto: AFP
González acusa a Noboa de preparar denuncias de fraude electoral en Ecuador
Luisa González denunció al presidente Daniel Noboa de preparar denuncias de fraude en caso de perder en segunda vuelta. En un mensaje grabado, afirmó que su contrincante estaría "sembrando actas de votación".
"Hago pública mi denuncia ante las acciones desesperadas que, una vez más, el gobierno nacional del candidato-presidente pretende implementar en las próximas horas. Nos informan miembros de Inteligencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que a través de montajes y operativos están sembrando actas de votación en diferentes regiones del país. Esos falsos positivos buscan construir la idea de fraude ante su inminente derrota", expresó la cadidata en sus redes sociales.
.
Ley seca en Ecuador por elecciones
La ley seca establecida en Ecuador por motivo de las elecciones de 2025 se inició desde el mediodía del viernes 11 y finalizará a las 12:00 del lunes 14 de abril. Durante este periodo queda prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional, con el fin de preservar el orden y la seguridad en la jornada electoral.
La Policía Nacional ejecuta operativos de control para asegurar el cumplimiento de la norma. Quienes la infrinjan serán sancionados con una multa equivalente al 50% del salario básico, es decir, 235 euros. Además, las autoridades permanecen alertas ante posibles alteraciones del orden público vinculadas al consumo de alcohol.
González, candidata de izquierda, y Noboa, empresario de derecha se enfrentan en esta segunda vuelta
El presidente Daniel Noboa, de tendencia derechista, y la candidata izquierdista Luisa González se enfrentan en la segunda vuelta presidencial. La contienda refleja la fuerte polarización política y definirá el rumbo del país en los próximos años.
¿A qué hora empiezan las votaciones en Ecuador?
Las votaciones en Ecuador este domingo 13 de abril de 2025 comenzaron desde las 07:00 a.m. y finalizan a las 17:00, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador ya inició la jornada electoral de la segunda vuelta presidencial 2025
Ecuador dio inicio a la segunda vuelta presidencial, desde las 07:00 a.m. más de 13,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar entre el actual presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González. La jornada se desarrolla en un clima de alta tensión política y social, con encuestas previas que indicaban un empate técnico entre ambos candidatos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha reiterado su compromiso con la transparencia del proceso y ha llamado a la ciudadanía a esperar los resultados oficiales con calma.
Encuestas presidenciales en Ecuador 2025 HOY , 13 de abril
Las últimas encuestas antes del silencio electoral mostraban un empate técnico entre Daniel Noboa y Luisa González, ambos con alrededor del 44% al 45% de intención de voto. Según Cedatos e Ipsos, la diferencia era mínima y los indecisos podrían definir el resultado de esta segunda vuelta presidencial.
¿Hasta qué hora se puede votar en estas Elecciones 2025?
En las Elecciones Generales de Ecuador 2025, la jornada electoral se llevará a cabo el domingo 13 de abril de 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido los siguientes horarios de votación:
- En Ecuador: Las urnas estarán abiertas desde las 07:00 hasta las 17:00 horas.
- En el exterior: Los centros de votación estarán disponibles de 09:00 a 19:00 horas, según el huso horario correspondiente.
¿Cuál es la multa por no asistir a la mesa electoral en Ecuador?
En Ecuador, el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años. No votar el 13 de abril de 2025 conlleva una multa del 10% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a $47.
¿Quién va ganando en Ecuador en esta segunda vuelta, según encuestas?
Cedatos informó en enero de 2025 que el 34,5% de los encuestados ya había decidido su voto, con Daniel Noboa liderando con el 48,3% de los votos válidos, seguido por Luisa González con el 32,2%.
Ipsos, en una encuesta realizada entre el 20 y el 24 de enero de 2025, reportó que el 78% de los encuestados tenía su voto decidido. En cuanto a intención de voto, Daniel Noboa obtenía el 45,3%, mientras que Luisa González tenía el 31,3%.
¿Dónde sufragar HOY por las Elecciones en Ecuador?
Consulta tu lugar de votación para las elecciones en Ecuador hoy, 13 de abril, ingresando tu cédula y fecha de nacimiento en lugarvotacion.cne.gon.ec.
Propuestas de Luisa Gonzáles en su campaña electoral 2025
- Seguridad: Plan PROTEGE con más policías y vigilancia barrial.
- Economía: Renegociar deuda e impulsar industria nacional.
- Empleo: Condonar deudas y generar trabajo joven y rural.
- Salud y educación: Mejora de hospitales y escuelas públicas.
- Medio ambiente: Frenar minería en zonas sensibles y usar energías limpias.
Propuestas de Daniel Noboa en su campaña electoral 2025
- Seguridad: Plan Fénix con drones e inteligencia contra el crimen.
- Empleo: Incentivos para contratar jóvenes y vulnerables.
- Energía: Impulso a fuentes renovables.
- Vivienda: Obras públicas y acceso a casa digna.
- Salud y educación: Lucha contra la desnutrición y formación técnica.
“Pedimos a la ciudadanía mantener la tranquilidad y acudir a votar de forma informada y responsable”, expresó Diana Atamaint, presidenta del CNE. Los votantes decidirán entre la continuidad de las políticas de Noboa o el cambio propuesto por González, en un contexto de crisis de seguridad y desafíos económicos. Además, el silencio electoral sigue vigente hasta el cierre de las urnas, garantizando una votación libre de presiones externas.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
¿Cómo saber si soy miembro de mesa en esta segunda vuelta?
Para saber si fuiste seleccionado como miembro de mesa en la segunda vuelta electoral de Ecuador el 13 de abril de 2025, puedes consultar en línea en el sitio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE): https://lugarvotacion.cne.gob.ec/
Solo necesitas ingresar tu número de cédula, fecha de nacimiento y completar el captcha. Si fuiste designado, aparecerá un mensaje en rojo indicando tu rol dentro de la Junta Receptora del Voto. También podrías haber recibido una notificación por correo electrónico.
¿Dónde me toca votar HOY en Ecuador 2025?
Para conocer el lugar exacto de votación, los electores deben ingresar al portal web del Consejo Nacional Electoral (www.cne.gob.ec) y consultar con su número de cédula. También pueden acceder a la información desde la aplicación oficial del CNE disponible para dispositivos móviles.
Adicionalmente, se habilitó una línea telefónica gratuita y módulos de información en las principales ciudades del país para facilitar la consulta. "Facilitamos todos los canales posibles para que los ciudadanos lleguen a tiempo a sus recintos", manifestó Atamaint.
Resultados de Elecciones 2025 en Ecuador, vía CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador estima que los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, programada para el domingo 13 de abril de 2025, se conocerán a partir de las 20:00 horas, una hora después del cierre de las urnas.
¿Cuál es la intención de voto en las Elecciones de Ecuador?
Daniel Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 tras ganar unos comicios extraordinarios, lideraba las encuestas, aunque Luisa González contaba con un respaldo en las zonas rurales y costeras. El último estudio publicado por la firma Cedatos antes del 11 de abril ubicaba a Noboa con un 52% de intención de voto frente al 48% de González.
A pesar de la ventaja que algunos sondeos daban al mandatario ecuatoriano, los expertos advierten que en esta segunda vuelta pueden influir factores como la participación ciudadana y el desempeño logístico del CNE. "Los comicios se definirán por quién logre movilizar a más votantes. Cada voto será crucial", señaló el analista político Santiago Basabe en entrevista con El País.

PUEDES VER: Consulta tu lugar de votación para la segunda vuelta en Ecuador 2025: horarios y link del CNE
¿Hasta qué hora se puede votar en la segunda vuelta?
El CNE confirmó que los recintos electorales permanecen abiertos desde las 07:00 hasta las 17:00 (hora local). Dentro de ese horario, todos los ciudadanos deben acercarse a sufragar obligatoriamente, salvo excepciones previstas en la normativa electoral. Las elecciones serán bajo estrictas medidas de seguridad, especialmente en las provincias donde se reportaron incidentes en procesos anteriores.
"Es fundamental que cada persona se acerque temprano para evitar aglomeraciones al final del día. No se permitirá el ingreso a los centros de votación después del horario establecido", reiteró la vocal del CNE, Elena Nájera. Asimismo, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional supervisan el cumplimiento del orden público y brindan resguardo a las urnas.