Mundo

Inmigrante venezolano fue a Sacramento para cambiar su dirección voluntariamente: ICE lo arrestó y ahora podría ser deportado de EEUU

A pesar de que el inmigrante acudió de manera voluntaria a una oficina de Inmigración, fue arrestado. Las autoridades continúan investigando las razones de su detención y las circunstancias de su ingreso a Estados Unidos.

"Él estaba intentando hacer las cosas bien y ahora solo está detenido", lamentó Colmenero en declaraciones al medio citado. Foto: composición LR.
"Él estaba intentando hacer las cosas bien y ahora solo está detenido", lamentó Colmenero en declaraciones al medio citado. Foto: composición LR.

Wilfredo Rivero, un venezolano de 24 años, se dirigió a una oficina de inmigración en Sacramento con el objetivo de realizar un trámite sencillo: actualizar su dirección y trasladar su caso de asilo desde Chicago, Illinois, a una jurisdicción más cercana a su hogar en el condado de Siskiyou, al norte de California.

Sin embargo, los acontecimientos tomaron un rumbo inesperado. Fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y trasladado a un centro de detención en McFarland, donde ahora enfrenta el riesgo de ser deportado.

El trámite que llevó al inmigrante venezolano a un centro de detención en McFarland

Victoria Colmenero, ciudadana estadounidense y pareja de Rivero, lo acompañó a la cita con inmigración el 27 de marzo. Según relató a Sacramento Bee, ambos se levantaron a las 3:30 de la madrugada para emprender un viaje de cinco horas hasta la oficina del ICE. Su objetivo era que el cambio de dirección permitiera que el proceso migratorio de Rivero continuara más cerca de su nueva residencia.

Al llegar a la oficina de inmigración, Rivero fue apartado de su pareja y conducido a una sala privada. Pasaron varias horas sin que Colmenero recibiera información sobre su paradero, lo que despertó su preocupación. Ante la falta de noticias, decidió buscar ayuda a través de internet.

Fue entonces cuando se puso en contacto con NorCal Resist, una organización local de apoyo a migrantes. Un abogado voluntario de este grupo llegó al lugar para exigir explicaciones. Fue en ese momento cuando les informaron que Rivero sería detenido por haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos.

Detenciones de inmigrantes: una práctica concurrente en las oficinas ICE

La detención de Rivero no es un caso aislado. Según varios abogados de inmigración citados por El Nuevo Herald, existen migrantes que son arrestados cuando se presentan en citas con el ICE para actualizar información o cumplir con requisitos administrativos. Kevin Johnson, profesor de inmigración de la Universidad de California, calificó esta práctica como "cruel" y destacó que "castiga a las personas que más respetan la ley, a aquellas que se presentan".

Kishwer Vikaas, abogado con sede en Sacramento, criticó las acciones del ICE y señaló: “Aun cuando uno sigue las reglas, el sistema te coloca en una situación en la que estás condenado tanto si actúas como si no lo haces”.