Sociedad

Temblor en Perú HOY, 15 de abril, según IGP: ¿de qué magnitud fue el último sismo?

¿Dónde ocurrió el último temblor hoy en Perú? Reporte de sismos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con magnitud, epicentro y profundidad de cada movimiento telúrico.

Temblor en Perú hoy 15 de abril, según IGP. Foto: composición LR
Temblor en Perú hoy 15 de abril, según IGP. Foto: composición LR

MOMENTOS DESTACADOS

07:28
Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Hoy, 15 de abril de 2025, a las 00:54:56 se registró un sismo de magnitud 4.0 con una profundidad de 35km. El epicentro se ubicó al suroeste del distrito de Chala, provincia de Caravelí, región Arequipa, según IGP.

Revisa en esta nota el último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Este cinturón es conocido por ser una región altamente sísmica debido a la interacción de placas tectónicas que rodean el océano Pacífico.

Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) utiliza las redes sociales y otros canales de comunicación para proporcionar información oficial sobre los sismos que ocurren en el país. Esto incluye detalles como el epicentro del sismo, la magnitud y la hora exacta en que ocurrió el movimiento telúrico.

Temblor de HOY, martes 15 de abril, en Perú: últimas noticias EN VIVO

15:43
15/4/2025

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

Perú es considerado una zona sísmica porque se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad tectónica. En esta zona, la placa de Nazca se subduce bajo la placa Sudamericana, generando frecuentes movimientos sísmicos y riesgo de terremotos.

15:43
15/4/2025

¿Cómo se activa la alerta sísmica en el Perú, Sismate?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) tiene el objetivo de entregar un sistema de prevención a través de los celulares móviles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

12:33
15/4/2025

¿Qué debe tener la mochila de emergencia?

De acuerdo al Indeci, debes tener estos artículos en tu mochila de emergencia. "Alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más".

12:33
15/4/2025

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte. 

10:04
15/4/2025

¿Qué hacer en caso de sismo si tienes una mascota?

Se sugiere colocar un collar con el nombre y la dirección de tu mascota para prevenir que se pierda, además de registrarla en la municipalidad de tu localidad. Es posible asignar a un miembro de la familia para que tranquilice al animal y lo lleve a un lugar seguro, siempre asegurando su bienestar. Asimismo, no olvides incluir en la mochila de emergencia alimento para mascotas, correa y una manta para mantenerlo abrigado.

10:04
15/4/2025

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.

07:29
15/4/2025

¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?

De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.

07:28
15/4/2025

Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Hoy, 15 de abril de 2025, a las 00:54:56 se registró un sismo de magnitud 4.0 con una profundidad de 35km. El epicentro se ubicó al suroeste del distrito de Chala, provincia de Caravelí, región Arequipa, según IGP.