Economía

¿Trabajas en Semana Santa? Esta es la buena noticia para trabajadores del sector privado que laborarán el Jueves y Viernes Santo

En Perú, los feriados nacionales son un derecho laboral que permite a los trabajadores descansar con goce de haber, con pagos adicionales al laborar en esas fechas.

Trabajadores del sector privado disponen de este beneficio económico en Perú durante los feriados de Semana Santa. Foto: composición LR/Andina
Trabajadores del sector privado disponen de este beneficio económico en Perú durante los feriados de Semana Santa. Foto: composición LR/Andina

En Perú, los feriados nacionales son un derecho laboral que otorgan a los trabajadores del sector privado y público la posibilidad de descansar con goce de haber. Si un trabajador realiza labores durante un feriado cumpliendo condiciones específicas, tiene derecho a recibir una pago adicional por ese día trabajado.

En 2025, este beneficio económico se aplicará durante el Jueves Santo y Viernes Santo, días que forman parte de la celebración de la Semana Santa. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de estas regulaciones, asegurando que los empleadores efectúen los pagos adicionales correspondientes cuando se labore en días feriados.

¿Cuál es la buena noticia para los trabajadores del sector privado que trabajen durante los feriados de Semana Santa 2025?

La buena noticia es que, de acuerdo a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si un empleado del sector privado trabaja el jueves 17 de abril y viernes 18 de abril de 2025, que son feriados nacionales durante la Semana Santa, y no se le otorgue un descanso compensatorio posterior, debe recibir el equivalente a tres días de salario.

Este pago adicional se distribuye en tres partes: primero, la remuneración habitual que forma parte del salario mensual; segundo, un pago extra por el trabajo realizado en un feriado; y, finalmente, un monto adicional equivalente al 100% de su salario diario. Es decir, si el trabajador gana S/50 diarios, por trabajar el Jueves Santo o Viernes Santo, debe recibir S/150.

Sunafil: esto es lo que puedes hacer si tu empleador no te reconoce este beneficio laboral en feriados 2025 en Perú

Los trabajadores que no reciban el triple pago correspondiente por laborar durante el Jueves Santo y Viernes Santo de 2025 tienen la opción de presentar una denuncia formal ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil),que puede realizarse de manera presencial en las oficinas de Sunafil o a través de su plataforma digital. Para registrar la queja, el trabajador debe proporcionar información como su número de DNI, los datos del empleador y los detalles del incumplimiento en el pago.

Una vez presentada la denuncia, Sunafil puede iniciar un proceso de verificación, que podría incluir inspecciones y solicitudes de documentación al empleador. Si se determina que hubo una infracción, la entidad tiene la autoridad para imponer sanciones y exigir el pago correspondiente al trabajador afectado, asegurando así el respeto a los derechos laborales establecidos por la ley.

Trabajadores del sector público en Perú, ¿también les corresponde este beneficio económico?

Sí, a los trabajadores del sector público en Perú también les corresponde recibir el triple pago adicional por laborar en feriados nacionales, siempre y cuando su trabajo sea necesario debido a la naturaleza de sus funciones. Este beneficio aplica a aquellos empleados públicos que deben prestar servicios durante días feriados, como es el caso de los trabajadores del sector salud.

El objetivo de este beneficio económico es garantizar que estos trabajadores sean remunerados por su labor durante feriados nacionales sin un descanso compensatorio posterior, reconociendo el esfuerzo realizado en días que, en principio, están destinados al descanso obligatorio.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.