¿Cuándo caen los feriados por Semana Santa en Perú este 2025 y qué hacer en cada día festivo?
En Perú, los peruanos podrán disfrutar de dos feriados por Semana Santa, lo que permitirá la celebración de actividades religiosas y recreativas para millones de personas.
- ¿A dónde ir en Semana Santa 2025? 5 lugares para viajar por el Jueves y Viernes Santo en Perú
- ¿Por qué en Lima se visitan 7 iglesias durante Semana Santa?

Millones de trabajadores y personas esperan con ansias los feriados de Semana Santa, debido a la oportunidad de disfrutar de días de descanso. Así, estas fechas permitirán realizar viajes dentro del país, visitar lugares en familia, salir con la pareja, entre muchas otras actividades.
En especial, durante la Semana Santa, los fieles católicos tienen programada una serie de actividades como parte de su tradición religiosa. A continuación, te contamos más detalles sobre las diferentes acciones que conmemoran y celebran el fallecimiento de Jesús, las cuales se hacen en todo el Perú.

PUEDES VER: ¿A dónde viajar en Semana Santa 2025? 5 lugares para visitar durante el Jueves y Viernes Santo en Perú
¿Cuándo son los feriados por Semana Santa en Perú este 2025?
Según el calendario oficial, los feriados por Semana Santa en Perú serán el jueves 17 y viernes 18 de abril, que se conocen como el Jueves Santo y el Viernes Santo. Cabe recordar que estas dos fechas son descansos obligatorio para los trabajadores del sector público y privado en el país, lo que permite a la ciudadanía participar en actividades religiosas y en tradiciones culturales propias de esta conmemoración.
¿Cuáles son las actividades que se realizan cada día de Semana Santa 2025 en Perú?
Tal como indica el calendario católico, la Semana Santa 2025 en Perú comenzó el domingo 13 de abril, llamado Domingo de Ramos; y concluye el siguiente domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. Además, a lo largo de esta semana los fieles católicos realizarán una serie de actividades, que son procesiones, misas, viacrucis, actividades culturales y más.
Domingo de Ramos (13 de abril)
El Domingo de Ramos, el 13 de abril, dio inicio oficialmente la Semana Santa en Perú, una de las festividades más significativas del calendario católico. Esta fecha recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, de acuerdo con los relatos del Evangelio, y marca el comienzo de una semana de profunda reflexión y fervor religioso. Durante esta jornada, templos católicos y cristianos de todo el país celebrarán misas especiales y tradicionales procesiones de palmas.
Lunes Santo (14 de abril)
El Lunes Santo, segundo día de la Semana Santa, conmemora un episodio clave en la vida de Jesús: la expulsión de los mercaderes del templo de Jerusalén. En esta jornada, fieles en distintas regiones del país participan en celebraciones litúrgicas.
Martes Santo (15 de abril)
El Martes Santo rememora el pasaje bíblico en el que Jesús, durante su última cena con los apóstoles, les revela que uno de ellos lo traicionará.
Miércoles Santo (16 de abril)
El Miércoles Santo conmemora el día en que Judas Iscariote traiciona a Jesús, un acto que culminará en su arresto y posterior crucifixión.
Jueves Santo (17 de abril)
El Jueves Santo recuerda la celebración de la Última Cena, cuando Jesús compartió el pan y el vino con sus apóstoles, lo que instituyó la Eucaristía.
Viernes Santo (18 de abril)
El Viernes Santo es un día de profunda reflexión para los cristianos, ya que se conmemora la pasión y crucifixión de Jesús en el monte Calvario, en Jerusalén. Muchos fieles observan el día con ayuno y abstinencia como acto de penitencia, mientras que las iglesias realizan procesiones y misas.
Sábado Santo (19 de abril)
El Sábado de Gloria es un día de espera y preparación, ya que marca la víspera de la Resurrección de Jesús. Es un momento de reflexión y se realizan misas, donde se celebra la anticipación de la resurrección, que se conmemora al día siguiente con el Domingo de Resurrección.
Domingo de Resurrección (20 de abril)
El Domingo de Resurrección, también conocido como Pascua, es una de las festividades más importantes del catolicismo. Se celebra para conmemorar la resurrección de Jesús. En este día, se realizan misas y procesiones en muchas iglesias alrededor del mundo, con un ambiente de alegría y renovación espiritual.
¿Cómo te deben pagar por trabajar en el feriado por Semana Santa?
Los trabajadores en Perú recibirán un pago triple por laborar un feriado por Semana Santa, según la legislación nacional. Esta condición se cumple siempre y cuando los empleados no reciban posteriormente un descanso compensatorio. Asimismo, este beneficio es válido para los trabajadores del sector privado y público.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.