Sociedad

¿A dónde ir en Semana Santa 2025? 5 lugares para viajar por el Jueves y Viernes Santo en Perú

La Semana Santa de 2025 inició el domingo 13 y acabará el domingo 20 de abril. Para estos feriados nacionales, muchos peruanos suelen viajar y visitar nuevos lugares. Aquí te dejamos algunos destinos especiales.

Los feriados por Semana son una oportunidad para que millones de peruanos viajen y realicen turismo. Foto: Andina
Los feriados por Semana son una oportunidad para que millones de peruanos viajen y realicen turismo. Foto: Andina

Los feriados nacionales en Perú no solo representan una pausa en la rutina laboral, sino que también impulsan el turismo interno y dinamizan la economía en distintas regiones del país. Estas fechas de Semana Santa, de carácter cívico y religioso, contribuyen además a reforzar el respeto por las tradiciones, por lo que son momentos clave para el encuentro familiar y la valoración del patrimonio cultural.

Cabe recordar que los días del feriado son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril). Estas fechas, que forman parte del calendario oficial, son de cumplimiento obligatorio tanto para los trabajadores del sector público como del privado, lo que permite a la ciudadanía participar en actividades religiosas, viajar y visitar nuevos lugares, así como tradiciones culturales propias de esta conmemoración.

5 lugares para visitar durante el jueves y viernes santo en Perú

Arequipa

Conocida como la “Ciudad Blanca”, se convierte en un escenario ideal para vivir la Semana Santa. Durante estos días, su imponente arquitectura virreinal sirve de telón de fondo para procesiones solemnes, música sacra y una oferta gastronómica que deleita a fieles y visitantes por igual. Así, ofrecen una experiencia única para quienes buscan combinar espiritualidad y cultura en uno de los destinos más emblemáticos del país.

Cusco

Cusco se convierte en un verdadero imán turístico durante la Semana Santa, período en el que la ciudad imperial despliega todo su esplendor espiritual y cultural. Las calles se llenan de procesiones, música y expresiones de fe que cautivan a los turistas. Esta combinación única de historia viva y fervor religioso convierte a Cusco en uno de los destinos más impactantes del país durante estas fechas.

Huaraz

Huaraz se presenta como el destino ideal para quienes buscan una Semana Santa marcada por el recogimiento espiritual y un entorno natural imponente. Ubicada en el corazón de los Andes, esta ciudad ofrece una experiencia única donde la fe se entrelaza con la majestuosa vista de la Cordillera Blanca.

La Libertad

En la región norte del país, la Semana Santa se vive con una intensidad especial, particularmente en el distrito de Moche —ubicado a tan solo 30 minutos de Trujillo— y en Otuzco, a unas dos horas de la ciudad. Ambos lugares se han consolidado como referentes de fe y tradición, por lo que ofrecen a los visitantes una experiencia profundamente espiritual, marcada por siglos de historia y arraigadas costumbres religiosas.

Piura

El distrito de Catacaos en Piura se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más emblemáticas de la Semana Santa. Reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, esta festividad religiosa se vive con profunda devoción por parte de la comunidad cataquense. Cada procesión y acto litúrgico está cargado de simbolismo, tradición y fervor.

¿Cuándo inicia el feriado largo por Semana Santa en Perú?

El fin de semana largo por Semana Santa 2025 se iniciará el jueves 17 de abril con la conmemoración del Jueves Santo, fecha declarada feriado nacional. La pausa laboral se extenderá al viernes 18, correspondiente al Viernes Santo, también reconocido como día no laborable a nivel nacional. El descanso se completará con los días sábado 19 y domingo 20 de abril, que conforman el fin de semana habitual, lo que brinda a los ciudadanos cuatro días consecutivos para reflexionar, viajar o compartir en familia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.