Sociedad

¿Por qué en Lima se visitan 7 iglesias durante Semana Santa?

Durante la celebración de Semana Santa en Perú, se desarrollan diversas actividades alusivas a la conmemoración de esta tradición, como la bendición de palmas o el recorrido de siete iglesias.

En 2025, el Jueves Santo se celebrará el 17 de abril, se espera que numerosos fieles participen en esta tradición en Lima.​ Foto: composición LR/Andina
En 2025, el Jueves Santo se celebrará el 17 de abril, se espera que numerosos fieles participen en esta tradición en Lima.​ Foto: composición LR/Andina

En Perú, una práctica frecuente durante la Semana Santa, festividad religiosa que en 2025 se desarrollará desde el 13 de abril hasta el 20 de abril, es el recorrido por siete iglesias, en el que los fieles católicos visitan distintos templos: esta es una tradición que ocurre en ciudades como Lima, por ejemplo.

Sin embargo, esta costumbre no siempre es comprendida por quienes no participan activamente en las celebraciones religiosas. El recorrido tiene un trasfondo vinculado a los episodios que, según el relato bíblico, atravesó Jesús durante sus años de vida. A continuación, se detalla el significado del recorrido por siete iglesias y su relación con los eventos de la Pasión de Cristo.

Jueves Santo 2025: ¿por qué en Lima se visitan 7 iglesias durante Semana Santa?

En Lima, la tradición de visitar siete iglesias durante el Jueves Santo tiene raíces coloniales y forma parte de las prácticas religiosas más representativas de la Semana Santa. Esta costumbre se realiza como un acto de recogimiento espiritual y busca recordar los momentos que vivió Jesús desde la Última Cena hasta su crucifixión, especialmente su traslado entre distintos lugares donde fue juzgado.

La ciudad, con un amplio número de templos históricos ubicados a corta distancia en el Centro Histórico, facilita esta práctica para los fieles. Durante el recorrido por siete iglesias, las personas oran en silencio en cada iglesia, rememorando episodios de la Pasión de Cristo, que son evocados durante la Semana Santa en la capital.

Semana Santa 2025: ¿qué representa el recorrido de estas 7 iglesias?

Durante la Semana Santa 2025, se lleva a cabo el recorrido de las siete iglesias, una práctica religiosa en la que los creyentes acuden a siete templos distintos. Cada una de las visitas simboliza un pasaje específico relacionado con la Pasión de Cristo.

Primera IglesiaJesús ora y sufre en el huerto de Getsemaní.
Segunda IglesiaJesús es interrogado por Anás, el sumo sacerdote.
Tercera IglesiaJesús es acusado y maltratado ante Caifás y el Sanedrín.
Cuarta IglesiaJesús es presentado ante Poncio Pilato, quien no halla culpa en él.
Quinta IglesiaJesús es enviado a Herodes, quien lo humilla y lo devuelve a Pilato.
Sexta IglesiaJesús comparece de nuevo ante Pilato, quien lo condena bajo la presión popular.
Séptima IglesiaJesús carga la cruz en su camino hacia el Calvario.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.