¿Por qué Semana Santa varía de fecha cada año? La razón detrás del cambio entre marzo y abril en 2025
La conmemoración recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En Perú, esta fecha moviliza a miles de fieles y dinamiza sectores como el turismo, el transporte y la gastronomía.
- ¿El Bono Semana Santa 2025 es el Primer Bono Especial de abril? En esta fecha caería el nuevo pago vía Sistema Patria
- Frases de Semana Santa, abril 2025: qué mensajes puedo compartir en Jueves y Viernes Santo para reflexionar

La Semana Santa 2025 es una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario cristiano. Durante esta conmemoración se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo mediante actividades litúrgicas como misas, procesiones y otros actos de fe que reúnen a miles de personas en países de tradición católica, especialmente en el mundo hispanohablante. La fecha se celebra cada año desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.
En el Perú, esta festividad ocupa un lugar central dentro del calendario religioso y congrega a fieles en diversas regiones del país. Además de su componente espiritual, genera un impacto económico significativo, ya que el incremento de visitantes durante estos días beneficia sectores como el turismo, el transporte y la gastronomía.
Sin embargo, la fecha de su realización no es fija. En la siguiente nota se detalla por qué la Semana Santa varía cada año y cuál es la razón por la que en 2025 se celebrará entre marzo y abril.
¿Por qué la Semana Santa varía de fecha cada año?
La Semana Santa no tiene una fecha fija cada año. Esto se debe a su vínculo con la Pascua judía, que se celebra el 15 de Nisán, el primer mes del calendario hebreo. La fecha de esta festividad judía varía, ya que depende de la luna nueva que inicia la primavera en el hemisferio norte, y esta influencia se mantiene en la tradición cristiana.
En los primeros siglos del cristianismo, la Iglesia católica vinculó la celebración de la muerte de Jesús con la Pascua judía, lo que dio lugar a la variabilidad anual de las fechas de la Semana Santa. Para unificar la conmemoración, la Iglesia adoptó el criterio de celebrar la Pascua el primer domingo de luna llena posterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte y el equinoccio de otoño en el hemisferio sur.
Así, aunque la Semana Santa siempre ocurre entre los meses de marzo y abril, la fecha exacta varía cada año debido al ciclo lunar, que determina el inicio de la festividad cristiana en relación con los cambios estacionales.

PUEDES VER: Semana Santa 2025: conoce los mitos más populares, su significado y su relación con la tradición cristiana
¿Qué días se celebra Semana Santa en 2025?
En Perú, la Semana Santa 2025 se celebrará los siguientes días del calendario:
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Lunes Santo: 14 de abril
- Martes Santo: 15 de abril
- Miércoles Santo: 16 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril (feriado nacional)
- Viernes Santo: 18 de abril (feriado nacional)
- Sábado Santo: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
Semana Santa 2025: ¿cómo se celebra esta festividad en el país?
En Perú, la Semana Santa 2025 se vivirá a través de una variedad de tradiciones religiosas y culturales que difieren según la región. Durante esta celebración, los devotos participan en actos litúrgicos que recuerdan los momentos más significativos de la vida de Jesús. Las festividades incluyen procesiones, misas y espacios de reflexión que fomentan la introspección y el fortalecimiento espiritual.
Aparte de las ceremonias religiosas, es habitual que las comunidades realicen costumbres autóctonas, como la creación de altares, representaciones teatrales y otras expresiones populares. La Semana Santa también brinda la oportunidad de meditar sobre los principios cristianos y disfrutar de momentos en familia, ya que muchos aprovechan el feriado para unirse a las actividades y tradiciones típicas de la festividad.