Joven venezolano de 18 años ingresó a Harvard y fue admitido en otras 15 universidades de EE. UU.: "Nunca creí que fuera una posibilidad"
Fabio Fabbiani, joven natal de Venezuela, logró ser aceptado en la prestigiosa Universidad de Harvard, en EE. UU. El video que muestra su emotiva reacción al recibir la noticia conmovió a miles de usuarios y rápidamente se volvió viral en redes sociales.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

¡Orgullo venezolano! Fabio Fabbiani es un joven natal de Venezuela que a sus 18 años ha logrado ingresar a la Universidad de Harvard para estudiar la carrera de Finanzas, Economía y Gobierno. El estudiante celebró la noticia junto con sus familiares, convirtiéndose en uno de los pocos latinoamericanos en lograr una vacante a esta prestigiosa institución de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de los usuarios es que ingresó a otras 15 casas de estudios reconocidas de EE. UU.
Según contó en una entrevista para Univisión, nunca pensó que podría cumplir el sueño de ingresar a Harvard, pues tuvo que dejar tierras venezolanas para empezar una nueva vida desde cero: "Es una oportunidad que yo nunca creí que iba a llegar. Y ahora que está aquí, es con mucho orgullo porque las puertas que te abre esta universidad es la mejor del mundo", mencionó Fabio.
De Venezuela a Harvard: una historia de superación
Fabio Fabbiani llegó a los Estados Unidos a la edad de 6 años, cuando sus padres decidieron abandonar su natal ciudad de Maturín, Venezuela, para escapar de la crisis política, social y económica que vivía el país. Al llegar a tierras gringas tuvo que adaptarse al estilo educativo y pasar muchos sacrificios.
"Yo llegué a los Estados Unidos hace 12 años. Nunca creímos que esta pueda ser una oportunidad. Mis padres pasaron muchos sacrificios durante los últimos años al tener que irnos de Venezuela y comenzar una nueva vida en un nuevo país", sentenció.
El sacrificio de sus padres y el esfuerzo en sus estudios le permitieron a Fabio no solo ingresar a la universidad de Harvard, sino a otras 15 instituciones de nivel superior.
"Mis padres lloraron por días. Era algo que no podían creer que un hijo de ellos podría llegar a una universidad como Harvard (...) Para mi la constancia en todo lo que tú hagas es la clave del éxito. Seguir trabajando enfocándote en tus metas vas a conseguir todo lo que te propongas", señaló el estudiante venezolano.
Ahora, el joven no solo aspira a trabajar, algún día, en el Banco Mundial, sino también a contribuir a su comunidad latina en el ámbito de economía.
¿Cuáles son las otras 15 universidades a las que ingresó Fabio?
Además de la Universidad de Harvard, el joven venezolano de 18 años fue aceptado a 15 reconocidas universidades de los Estados Unidos. Estas son:
- Universidad Johns Hopkins
- Universidad de Georgetown - School of Foreign Service
- Universidad de Notre Dame
- Universidad Vanderbilt
- Universidad Tufts
- Miami Stamps Program
- Williams College
- UF Honors
- FSU Honors
- Kenyon College
- Middleburry College
- FIU Honors
- Fordham
- Case Western Reserve
- Indiana Kelley Businees School
- Miami Dade College