Estudio científico revela que los cuervos desarrollaron una habilidad humana sin la necesidad de entrenamiento
Un estudio de la Universidad de Tubinga, publicado en Science, muestra que los cuervos pueden identificar formas geométricas irregulares sin entrenamiento previo, desafiando creencias sobre su cognición.
- La 'pirámide submarina' descubierta de manera casual en las profundidades que sería más antigua que las de Egipto
- El asombroso hallazgo arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu

Un estudio reciente de la Universidad de Tubinga, publicado en la revista Science, reveló que los cuervos poseen una habilidad cognitiva que hasta hace poco se consideraba exclusiva del ser humano: la capacidad de identificar formas geométricas irregulares sin ningún tipo de entrenamiento previo. La investigación se centró en dos cuervos adultos, a los que se les presentó una serie de cuadriláteros con ligeras variaciones. De manera espontánea, las aves fueron capaces de reconocer cuál era la figura que rompía el patrón.
Este hallazgo refuerza la idea de que los cuervos poseen una inteligencia mucho más desarrollada de lo que se pensaba. A su ya conocido comportamiento complejo —como el uso de herramientas y la resolución de problemas— se suma ahora esta capacidad visual altamente sofisticada. Para los científicos, se trata de una muestra clara de procesamiento perceptivo avanzado en una especie no humana, lo que abre nuevas interrogantes sobre la evolución paralela de ciertas habilidades cognitivas entre aves y mamíferos.

PUEDES VER: Biólogos peruanos y estadounidenses descubren en la cordillera de Perú una nueva especie de serpiente andina
Los cuervos fueron capaz de desarrollar esta habilidad
Durante el experimento realizado por la Universidad de Tubinga, dos cuervos carroñeros (Corvus corone corone) demostraron una sorprendente capacidad cognitiva al identificar espontáneamente formas geométricas irregulares sin ningún entrenamiento previo.
Durante las pruebas, las aves fueron expuestas a conjuntos de figuras similares —como varias estrellas y una luna creciente— y lograron reconocer cuál era la forma intrusa, sin importar su posición, tamaño o rotación. Este hallazgo refuerza la evidencia de que los cuervos poseen habilidades perceptivas avanzadas, comparables a las de los primates.
“Los cuervos fueron capaces de aplicar inmediatamente este concepto de intruso a los cuadriláteros, identificando el que presentaba propiedades geométricas diferentes en comparación con los demás del conjunto”, explican los investigadores en el estudio.

Los resultados del estudio revelaron que los cuervos identificaron la figura intrusa en un número de ocasiones. Foto: Science Advances
¿Cuáles fueron los resultados del estudio científico?
Los resultados del estudio revelaron que los cuervos identificaron la figura intrusa en un número de ocasiones muy superior al esperado por azar. Mientras que el primer cuervo acertó en el 48,3 % de los ensayos, el segundo alcanzó un 56,7 %, cuando la probabilidad al azar era solo del 16,7 %. Este rendimiento no parece ser producto del aprendizaje progresivo durante los experimentos, ya que los análisis demostraron que la capacidad de distinguir figuras geométricas estaba presente desde el primer intento.
Sin embargo, la precisión de los cuervos varió según la complejidad de las figuras. Obtuvieron mejores resultados cuando las formas presentaban ángulos rectos, líneas paralelas o algún tipo de simetría, mientras que su tasa de acierto disminuyó frente a figuras más irregulares o con ángulos menos definidos.
Estas diferencias en el desempeño indican que los cuervos probablemente evalúan las formas a partir de características específicas como los ángulos y la longitud de los lados, lo que demuestra un nivel avanzado de percepción visual poco común en el reino animal.