China ordena a sus aerolíneas suspender compras y no recibir aviones boeing de Estados Unidos
La tensión comercial entre China y Estados Unidos se intensifica y ahora se traslada a las compañías aéreas nacionales. Trump impuso aranceles de hasta 145% y Pekín respondió subiendo las importaciones estadounidenses a 125%.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

China ordenó a las compañías aéreas de su país suspender las compras y recepción de aviones de provenientes de la firma estadounidense Boeing, en lo que marca un nuevo punto de tensión comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos por la guerra de aranceles promovida por el presidente Donald Trump.
La agencia de prensa Bloomberg indicó que el gobierno chino pidió detener "todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses". En esa línea, además, vienen considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones boeing y que se enfrenten a mayores costos por las últimas medidas.

PUEDES VER Bukele tras reunión con Trump: "Tienes un problema de terrorismo. Estamos muy ansiosos de ayudar"
Actualmente, la mayoría de importaciones provenientes de China tienen aranceles de hasta el 145%, luego de una orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Desde Pekín tomaron represalias elevando los suyos a 125% sobre los productos estadounidenses que lleguen a su país.
Esta última jugada comercial, además, sirvió al gobierno chino para dejar en claro que no subirían más los aranceles porque "sería una burla a la historia de la economía", en una clara alusión a la estrategia del mandatario estadounidense.