¿En qué parte del Perú es día no laborable este 16 de abril y por qué? Lo que indica El Peruano
En Perú, las personas que trabajen en días no laborables deberán recuperar las horas no trabajadas. La compensación tendrá que coordinarse con sus superiores.
- 16 de abril 2025: ¿será feriado o día no laborable en el Perú por Semana Santa?
- Feriados este 17 y 18 de abril por Semana Santa: ¿cuánto debes recibir de pago por trabajar el Jueves y Viernes Santo?

Millones de peruanos esperan los feriados de Semana Santa, que inicia el jueves 17 de abril, debido a que quieren aprovechar los descansos obligatorios a raíz de la festividad católica. Sin embargo, una zona en particular del país disfrutará de un día no laborable el miércoles 16.
Según el diario oficial El Peruano, los trabajadores de esta comunidad gozarán de este beneficio durante la Semana Santa, por lo que tendrán un feriado largo mucho más extenso que el del resto del Perú. A continuación, te contamos en qué lugar se decretó que el miércoles 16 será un día no laborable.
Es día no laborable este miércoles 16 de abril en esta parte del Perú
El día no laborable, establecido por el Decreto de Alcaldía N.° 001-2025-MDS/A, se aplicará tanto a los trabajadores del sector público como del privado en el distrito de Secclla, ubicado en Huancavelica. La Municipalidad Distrital implementó esta medida en el marco de la celebración del 70.º aniversario de la creación política del distrito.
Cabe recordar que, en el ámbito del sector privado, el cumplimiento de este día no laborable estará sujeto a lo que pacten el trabajador y su empleador, por lo que no es obligatorio que estos empleados accedan a este beneficio.
¿Cuáles son las fechas del feriado largo por Semana Santa?
El 'feriado largo' por Semana Santa de 2025 comenzará el jueves 17 de abril, día en el que se celebra el Jueves Santo, considerado feriado nacional. La pausa laboral se extenderá hasta el viernes 18 de abril, que corresponde al Viernes Santo, también declarado feriado a nivel nacional.
El feriado se ampliará con el sábado 19 y el domingo 20 de abril, que corresponden al fin de semana habitual. De esta manera, se generará un fin de semana largo que ofrecerá a ciertos trabajadores en el país una pausa laboral de cuatro días. Así, este feriado largo en abril de 2025 permitirá a los empleados disfrutar de viajes, actividades familiares o paseos.

PUEDES VER: ¿Cuándo caen los feriados por Semana Santa en Perú este 2025 y qué hacer en cada día festivo?
¿Cuánto es el pago adicional por trabajar por Semana Santa en Perú?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que los empleados que trabajen el jueves 17 y el viernes 18 de abril, días designados como feriados nacionales por la Semana Santa, tienen derecho a percibir un pago equivalente a tres veces su salario diario. Este beneficio se aplicará en caso de que no se otorgue un descanso compensatorio en fechas posteriores.
El pago adicional se compone de tres elementos fundamentales. En primer lugar, está la remuneración habitual, que corresponde al salario mensual del trabajador. En segundo lugar, se incluye un pago extra por laborar en días feriados. Finalmente, hay un monto adicional que equivale al 100% del salario diario.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.