Economía

Feriados este 17 y 18 de abril por Semana Santa: ¿cuánto debes recibir de pago por trabajar el Jueves y Viernes Santo?

En Perú, los feriados por Semana Santa garantizan a los trabajadores del sector público y privado un día de descanso remunerado, pero quienes laboren recibirán una compensación adicional.

La Semana Santa de 2025 contará con dos feriados, que implican un pago adicional a los trabajadores que laboren. Foto: Andina
La Semana Santa de 2025 contará con dos feriados, que implican un pago adicional a los trabajadores que laboren. Foto: Andina

Los feriados por Semana Santa representan un derecho laboral que permite a los trabajadores del sector privado y público disfrutar de un día de descanso con remuneración. En cambio, los empleados que laboren durante estas fechas tienen derecho a recibir una compensación adicional por su trabajo en esa fecha.

En abril de 2025, los trabajadores en Perú accederán a un beneficio económico durante el Jueves Santo y el Viernes Santo. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) será la responsable de velar por el cumplimiento de estas normativas, ya que busca que los empleadores realicen los pagos adicionales pertinentes a los colaboradores que laboren en días feriados.

¿Cuánto te deben pagar por Semana Santa en Perú?

La Sunafil señaló que los trabajadores que laboren el jueves 17 y el viernes 18 de abril, días que corresponden a feriados nacionales por Semana Santa, tienen derecho a recibir un pago triple de su salario diario. Este beneficio económico corresponde en caso de no recibir un descanso compensatorio posterior.

El pago adicional se divide en tres componentes. En primer lugar, se incluye la remuneración habitual que corresponde al salario mensual. En segundo lugar, se contempla un pago extra por laborar en un feriado. Por último, se suma un monto adicional que equivale al 100% del salario diario del trabajador. Por ejemplo, el salario diario del trabajador equivale S/50, al trabajar durante el Jueves Santo o el Viernes Santo, su compensación total ascenderá a S/150.

¿Qué ocurre si no te pagan por trabajar en feriado por Semana Santa?

Aquellos empleados que no obtengan el pago triple por trabajar durante el Jueves Santo y el Viernes Santo de 2025 podrán presentar una denuncia formal ante la Sunafil. Esta denuncia puede realizarse de forma presencial en las oficinas de la entidad o mediante su plataforma digital. Para llevar a cabo el registro de la queja, el trabajador deberá facilitar información como su número de DNI, los datos del empleador y los pormenores del incumplimiento en el pago.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.