Este jueves 17 y viernes 18 de abril serán feriados en Perú: todo lo que debes sabes sobre los días libres por Semana Santa 2025
En Perú, los feriados son días establecidos por ley en los que se suspenden las labores habituales para conmemorar eventos cívicos, religiosos o históricos de relevancia nacional.
- Feriados del 17 y 18 de abril por Semana Santa: ¿cuánto deben pagarte por trabajar el Jueves y Viernes Santo en Perú?
- ¿Qué días serán feriados por Semana Santa este 2025? Todo lo que debes saber sobre el fin de semana largo en Perú

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más relevantes dentro de la tradición religiosa, centrada en la meditación sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Durante este periodo, se llevan a cabo ceremonias litúrgicas y actividades culturales, entre ellas procesiones que se desarrollan en diversas ciudades del país.
En este contexto, considerando que la Semana Santa será la próxima conmemoración programada en el calendario nacional, es necesario conocer por qué Jueves Santo y Viernes Santo son feriados nacionales en Perú, así como la forma en que se celebran estas dos fechas entre los fieles y devotos en el país.

PUEDES VER: Semana Santa 2025: conoce los mitos más populares, su significado y su relación con la tradición cristiana
¿Por qué el jueves 17 y viernes 18 de abril serán feriados en Perú?
El Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) son considerados feriados en Perú por su pertenencia a la Semana Santa, una conmemoración religiosa que rememora los eventos finales en la vida de Jesucristo. El Jueves Santo se recuerda la Última Cena, mientras que el Viernes Santo se conmemora su crucifixión y fallecimiento.
La normativa peruana reconoce oficialmente estos días como feriados nacionales, lo que permite a la ciudadanía participar en actos religiosos y momentos de reflexión. Asimismo, estos feriados contribuyen a la conservación de las costumbres religiosas y culturales asociadas a esta festividad en el país.

PUEDES VER: Semana Santa 2025 en Perú: ¿qué días no laborables serán antes del inicio de esta celebración religiosa?
¿De qué manera se celebra el Jueves Santo y Viernes Santo 2025 en Perú?
Jueves Santo (17 de abril 2025)
En Jueves Santo se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En Perú, diferentes comunidades realizan misas solemnes en templos y llevan a cabo el rito del lavado de pies, en el que el sacerdote limpia simbólicamente los pies de doce personas en representación de los apóstoles. Es un día dedicado al recogimiento, y en algunas localidades se conserva la costumbre de visitar siete iglesias, una práctica en la que los fieles recorren esos templos para orar y reflexionar.
Viernes Santo (18 de abril 2025)
El Viernes Santo se conmemora la crucifixión y fallecimiento de Jesús en la cruz. Es un día dedicado al recogimiento y la reflexión, en el que se desarrollan procesiones religiosas en diferentes ciudades del país. Esta fecha también está vinculada con prácticas de ayuno y abstinencia, por lo que numerosos creyentes evitan consumir carne como expresión de duelo. Asimismo, es habitual la realización del Vía Crucis, representaciones simbólicas de los episodios previos a la crucifixión de Jesús.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.