¿Cuál habría sido la causa de la muerte de Mario Vargas Llosa? Amigo cercano del nobel peruano lo reveló
Los hijos de Mario Vargas Llosa confirmaron el fallecimiento del novelista peruano; sin embargo, ninguno brindó mayores detalles sobre la enfermedad de su inesperado deceso, hasta que su amigo, el abogado Enrique Ghersi, la dio a conocer.
- Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú: Senamhi lanza advertencia
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El repentino fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, sorprendió a todos los peruanos el último domingo 13 de abril. Hace poco, el autor de 'La casa verde' había celebrado su cumpleaños junto a su familia. La noticia, confirmada por sus tres hijos a través de sus cuentas de 'X', no brindó mayores detalles sobre la enfermedad que llevó a la inmortalidad al novelista peruano. Nadie sabía nada hasta que, en una entrevista para 'Panorama', el abogado y amigo cercano de Vargas Llosa, Enrique Ghersi, reveló la causa de su deceso. “Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Eso es muy triste”, expresó con pesar.
Asimismo, Ghersi declaró que tuvo la fortuna de haber formado parte del círculo cerrado que celebró su último cumpleaños junto con sus familiares. “Tuvimos la suerte, un pequeño grupo familiar y de amigos, de estar con él hace muy poco tiempo, el 28 de marzo pasado. Cumplía 89 años. Ya estaba mayor, pero la pasó muy bien. Incluso hizo bromas. Cantamos ‘Happy Birthday’ y comió su torta”, señaló.
El último encuentro con Mario Vargas Llosa antes de su fallecimiento
El abogado relató que vio por última vez a Mario Vargas Llosa de pie, tranquilo y sonriente, apoyado en su bastón. Lo acompañaban su hijo Álvaro, su yerno Stefan Roig y amistades cercanas como Gerardo Bongiovanni y Rocío Guijarro. Señaló que fue un momento muy emotivo, sin imaginar que apenas dos semanas más tarde recibirían la dolorosa noticia de su fallecimiento. “Fue muy emotivo. Nadie pensó en ese momento que, dos semanas después, íbamos a recibir la terrible noticia del fallecimiento de Mario”, agregó.
Finalmente, resaltó que el escritor peruano fue una figura que recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por su destacada trayectoria literaria y que representó siempre al Perú. “Recibió los reconocimientos más importantes, desde el Premio Nobel hasta su incorporación a la Academia de Francia y a la Real Academia Española. Era un héroe de la libertad. Fue una persona que luchó incansablemente por el Perú y que lo amó profundamente”, expresó.

Los hijos de Mario Vargas Llosa confirmaron que el Nobel peruano murió en paz y rodeado de su familia. Foto: 'X'/ Álvaro Vargas Llosa
El legado literario de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa dejó una huella imborrable en la literatura universal. A lo largo de más de seis décadas de creación intelectual, el autor peruano construyó una obra sólida, diversa y comprometida con los grandes dilemas humanos y sociales de su época. Desde sus inicios en el llamado ‘boom latinoamericano’, Vargas Llosa consolidó una voz narrativa que combinó la experimentación formal con un profundo análisis del poder, la libertad y la condición humana.
Su primera gran obra, ‘La ciudad y los perros’ (1963), revolucionó la narrativa en español por su audaz estructura, su crítica al autoritarismo y su capacidad para reflejar la violencia institucional desde el contexto de un colegio militar. Este libro marcó el inicio de una carrera que continuó con títulos como ‘La casa verde’, ‘Conversación en la catedral’, ‘La guerra del fin del mundo’ y ‘La fiesta del chivo’.
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección que inflama los pulmones, lo que dificulta la respiración. Puede ser causada por bacterias, virus u hongos.