Duro golpe para Trump: las 'ciudades santuario' de Ohio y Nueva York donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones masivas
Tanto Ohio como Nueva York reúnen varias ciudades santuario que han demostrado un fuerte compromiso con la protección de los inmigrantes indocumentados. Estas jurisdicciones han implementado acciones concretas para enfrentar las políticas de deportación impulsadas por el Gobierno de Donald Trump.
- Duro golpe de Trump: inmigrantes con parole humanitario deben regularizar su estatus migratorio antes de la fecha límite
- Mal momento para Trump: estos son los 3 documentos que los inmigrantes deben presentar al ICE para evitar la deportación en EEUU

Mientras Donald Trump promueve nuevas medidas para endurecer la política migratoria en Estados Unidos, varias ciudades santuario de estados como Ohio y Nueva York han optado por tomar el camino opuesto. Estas jurisdicciones han reforzado su apoyo a los inmigrantes indocumentados y han impuesto límites claros a la cooperación con las agencias responsables de ejecutar deportaciones masivas.
Trump ha advertido sobre posibles sanciones a las ciudades santuario. Sin embargo, muchas autoridades locales han reafirmado su compromiso con los inmigrantes indocumentados y han aprobado normativas que restringen la participación de la policía y otras agencias estatales en los operativos migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Ciudades santuario de Ohio y Nueva Yokr han implementado ordenanzas que prohíben a las autoridades locales colaborar directamente con ICE. Foto: composición LR
Ciudades santuario en Ohio donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones masivas de Donald Trump
Ohio se ha consolidado como uno de los estados santuarios más comprometidos con la defensa de los inmigrantes indocumentados. Varias jurisdicciones han adoptado medidas para contrarrestar las políticas de deportación promovidas por el Gobierno de Donald Trump. Según el Center for Immigration Studies, algunas de las áreas más destacadas son:
- Franklin County
- Hamilton County
- Lorain County
- Mahoning County
Estas ciudades santuario han implementado ordenanzas que prohíben a las autoridades locales colaborar directamente con ICE. Esto ha permitido reducir de forma significativa las deportaciones por infracciones menores o por controles migratorios sin sustento legal.
Ciudades santuario en Nueva York donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones
Nueva York también ha mantenido una postura firme frente a las deportaciones masivas de Donald Trump. Tanto ciudades como condados santuarios han implementado políticas orientadas a respaldar a las comunidades migrantes. Algunas de las zonas más comprometidas son:
- New York City
- Albany
- Dutchess County
- Westchester County
- Rockland County
- Suffolk County
- Monroe County
- Ulster County
- Putnam County
En estas ciudades santuario, los agentes locales tienen prohibido detener o interrogar a personas únicamente por su estatus migratorio. Además, se limita el flujo de información con el gobierno federal para evitar que ICE utilice datos locales en redadas o procesos de deportación.

El presidente Donald Trump ha advertido sobre posibles sanciones a las ciudades santuario. Foto: composición LR
¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes en Ohio y Nueva York?
Una ciudad santuario es una jurisdicción que restringe la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración, como ICE o CBP. El propósito fundamental de estas políticas es salvaguardar a los inmigrantes indocumentados frente a detenciones arbitrarias y deportaciones sin fundamento. Entre las medidas más frecuentes implementadas en estos espacios se encuentran:
- Negarse a cumplir con solicitudes de detención sin una orden judicial válida.
- No compartir información migratoria con agencias federales.
- Garantizar acceso a servicios públicos como salud, educación y justicia.
- Promover la confianza entre inmigrantes y las fuerzas del orden.
Este esquema de protección brinda un entorno más seguro para miles de personas que enfrentan el temor constante a la deportación debido a su estatus migratorio.