Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: el primer estado en presentar proyecto de ley contra la discriminación a este grupo de extranjeros

Un estado establece un precedente en Estados Unidos al presentar el primer proyecto de ley dirigido contra la Hindufobia, una forma particular de discriminación hacia inmigrantes que profesan el hinduismo.

En Estados Unidos, los hindúes constituyen aproximadamente el 0,9 % de la población nacional. Foto: Savannah Morning News
En Estados Unidos, los hindúes constituyen aproximadamente el 0,9 % de la población nacional. Foto: Savannah Morning News

El estado de Georgia se convirtió en el primero de Estados Unidos en proponer una legislación formal para reconocer y combatir la Hindufobia, una forma de intolerancia religiosa dirigida a los seguidores del hinduismo, en su mayoría inmigrantes provenientes del sur de Asia. El proyecto de ley SB 375, presentado el 4 de abril ante la Asamblea General del estado, busca incluir esta forma de odio religioso en el código penal estatal, lo cual permitiría a las autoridades actuar en consecuencia frente a crímenes motivados por prejuicios hacia esta comunidad, según informó Money Control.

La propuesta, apoyada de forma bipartidista, representa un paso histórico en el reconocimiento de los derechos de las minorías religiosas en territorio estadounidense. Con el respaldo de senadores republicanos como Shawn Still y Clint Dixon, y demócratas como Jason Esteves y Emanuel D. Jones, el SB 375 tiene como objetivo ampliar la protección legal para miles de residentes hindúes que han denunciado ser blanco de discursos de odio, estereotipos ofensivos y agresiones físicas en distintas partes del país.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

SB 375: un precedente legislativo que busca proteger a comunidades vulnerables en Georgia

La redacción del proyecto define la Hindufobia como “un conjunto de actitudes y comportamientos antagónicos, destructivos y despectivos hacia el hinduismo”. Si se convierte en ley, esta definición se integraría al cuerpo legal del estado de Georgia, exigiendo a las agencias de seguridad que registren y procesen los delitos motivados por este tipo de discriminación bajo las normativas de crímenes de odio. La inclusión del término no solo representa un avance en materia de derechos civiles, sino también una respuesta a una problemática que, hasta ahora, carecía de reconocimiento institucional en el país.

Este paso legislativo se suma a un antecedente importante: en abril de 2023, Georgia ya había aprobado una resolución simbólica que condenaba los actos de intolerancia contra los hindúes. Aquella declaración también reconocía al hinduismo como una de las religiones más antiguas del mundo, con más de 1.200 millones de practicantes repartidos en más de 100 países. La resolución, liderada por los representantes Lauren McDonald y Todd Jones, fue celebrada por agrupaciones comunitarias y activistas, especialmente en el condado de Forsyth, donde reside una de las concentraciones más grandes de hindúes e indio-estadounidenses del estado.

El papel de los inmigrantes hindúes en la sociedad de Estados Unidos

En Estados Unidos, los hindúes constituyen aproximadamente el 0,9 % de la población nacional, según el estudio 2023–2024 del Pew Research Center. Esto se traduce en más de 2,5 millones de personas, muchas de las cuales son inmigrantes de primera o segunda generación. En Georgia, más de 40.000 residen principalmente en el área metropolitana de Atlanta, donde han desarrollado comunidades activas, centros religiosos, emprendimientos y una fuerte participación en la vida social y educativa.

La necesidad de una legislación como el SB 375 ha sido resaltada por diversos líderes religiosos y organizaciones, entre ellas la Coalition of Hindus of North America (CoHNA), que expresó su apoyo al proyecto y agradeció a los senadores por su compromiso. “Esta es una medida histórica que refleja el creciente reconocimiento de los desafíos que enfrenta nuestra comunidad”, afirmaron en un comunicado oficial. La agrupación también destacó que este tipo de iniciativas refuerzan los valores democráticos de inclusión y respeto por la diversidad.

SB 375: un modelo para otros estados de Estados Unidos

El proyecto de ley SB 375 no solo podría beneficiar a miles de personas en Georgia, sino que también podría convertirse en modelo para otros estados. De aprobarse, sería la primera norma del país en reconocer legalmente la Hindufobia como una forma de discriminación punible. Esto abriría la puerta a que otras legislaturas estatales adopten medidas similares, ampliando las protecciones para comunidades religiosas que han sido históricamente ignoradas en las políticas públicas.

En un contexto donde los discursos de odio y la polarización social han aumentado, esta iniciativa envía un mensaje contundente sobre la necesidad de defender a todas las minorías, sin importar su religión, origen étnico o nacionalidad. Georgia, con esta propuesta, reafirma su papel como pionero en la defensa de los derechos humanos en Estados Unidos.