Estados Unidos

Cámara de Representantes en EEUU aprobó proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir sin tarifa a adolescentes sin hogar

El proyecto de ley HB 472, aprobado con respaldo bipartidista, tiene como objetivo mejorar el acceso a identificaciones oficiales y servicios esenciales para menores sin hogar en un estado de Estados Unidos.

El texto del HB 472 ahora se dirige al Senado estatal para su consideración final. Foto: DiDi Global
El texto del HB 472 ahora se dirige al Senado estatal para su consideración final. Foto: DiDi Global

Con una abrumadora mayoría de votos a favor, la Cámara de Representantes del estado de Pennsylvania aprobó el proyecto HB 472, una iniciativa que propone eliminar las tarifas para obtener una licencia de conducir o una identificación estatal a menores de 18 años que se encuentren en situación de calle. El objetivo de esta medida es reducir las barreras burocráticas y económicas que enfrentan los adolescentes sin hogar para acceder a servicios básicos, como educación, atención médica y programas de asistencia pública, según informó WGAL8.

El autor de la propuesta, el representante estatal Ryan Bizzarro, destacó que un documento de identidad válido es clave para que estos jóvenes puedan matricularse en instituciones educativas, recibir atención médica o inscribirse en programas de alimentación y vivienda. La medida fue aprobada con 170 votos a favor y 33 en contra, reflejando un inusual consenso entre republicanos y demócratas. El texto del HB 472 ahora se dirige al Senado estatal para su consideración final.

¿Qué propone exactamente el proyecto de ley HB 472 en Pennsylvania?

El proyecto de ley HB 472 busca garantizar que los adolescentes sin hogar puedan obtener, sin costo alguno, una licencia de conducir o una tarjeta de identificación expedida por el estado de Pennsylvania. La normativa también contempla otras facilidades clave para la tramitación de estos documentos. Por ejemplo, permitirá a los menores usar la dirección de una escuela o de un albergue como domicilio temporal en el documento oficial, lo cual representa una solución práctica ante la falta de residencia fija.

Además, el HB 472 amplía la lista de adultos autorizados para validar los formularios necesarios. A partir de esta reforma, no solo los padres o tutores legales podrán firmar la documentación, sino también trabajadores sociales, docentes y representantes de servicios infantiles del estado (OCY). Esta ampliación busca agilizar el proceso y adaptarlo a la realidad de quienes carecen de redes familiares formales.

Sin embargo, el proyecto establece un requisito adicional para acceder a este beneficio: los menores deben estar inscritos en algún programa educativo, ya sea en una escuela pública, privada o en una iniciativa alternativa aprobada. Esto asegura que la política también fomente la continuidad escolar entre una población altamente vulnerable.

HB 472: ¿por qué es relevante esta medida para los adolescentes sin hogar de Pennsylvania?

En Estados Unidos, miles de jóvenes enfrentan la dura realidad de vivir sin un hogar estable. Para muchos de ellos, carecer de una identificación oficial representa un obstáculo que impide acceder a servicios públicos fundamentales y construir un futuro estable.

El proyecto HB 472 se presenta como una herramienta concreta para aliviar parte de esta carga. Contar con una licencia de conducir o una tarjeta de identificación no solo les permite realizar gestiones básicas, sino que también fortalece su autonomía personal y su inclusión en la sociedad. Tener una identificación es, en muchos casos, el primer paso para obtener empleo, inscribirse en un programa de formación profesional o simplemente acceder al sistema de salud.

El representante Ryan Bizzarro, impulsor del proyecto, subrayó que esta medida es una forma de apoyar a jóvenes que enfrentan condiciones extremas. “Al eliminar este obstáculo económico, les damos una oportunidad de seguir conectados con su comunidad mientras estabilizan sus vidas”, explicó.