EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Mundo

Segunda vuelta en Ecuador 2025: esta es la fecha de las elecciones presidenciales entre Daniel Noboa y Luisa González

Ecuador se alista para la segunda vuelta presidencial, donde Daniel Noboa y Luisa González se disputarán la presidencia tras una reñida primera vuelta.

El Consejo Nacional Electoral confirmó que el balotaje presidencial en Ecuador será el domingo 13 de abril. Más de 13 millones de ciudadanos están habilitados para votar en esta jornada decisiva. Foto: composición LR/AFP
El Consejo Nacional Electoral confirmó que el balotaje presidencial en Ecuador será el domingo 13 de abril. Más de 13 millones de ciudadanos están habilitados para votar en esta jornada decisiva. Foto: composición LR/AFP

Ecuador se prepara para elegir a su próximo presidente en la segunda vuelta presidencial, que se celebrará el domingo 13 de abril de 2025, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El balotaje definirá al nuevo mandatario entre Daniel Noboa y Luisa González, tras una primera vuelta sin mayoría absoluta.

La fecha de segunda vuelta elecciones 2025 marca la recta final del proceso electoral, en un país marcado por la polarización. En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, Noboa obtuvo el 44,17 % de los votos válidos y González el 43,97 %, una diferencia mínima que ha trasladado la contienda a una segunda jornada.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cuándo y cómo se vota en la segunda vuelta de Ecuador? Fechas y reglas del balotaje 2025

La campaña electoral se inició el 23 de marzo y finalizará el 10 de abril. A partir del 11 de abril regirá el silencio electoral, periodo en el que se prohíbe la difusión de propaganda. Además, se han programado fechas especiales: el 10 de abril votarán las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada, y el 11 de abril se realizará el voto en casa.

El padrón electoral incluye 13.736.314 votantes habilitados, de los cuales 456.487 residen en el exterior. El voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, y opcional para mayores de 65, adolescentes desde los 16 y personas con discapacidad. Quienes no asistan deberán pagar una multa de 47 dólares, equivalente al 10 % del salario básico, según el Código de la Democracia.

Noboa vs. González: así llega Ecuador a la segunda vuelta con un escenario de empate técnico

Las encuestas electorales muestran una contienda cerrada. El estudio de Comunicaliza, autorizado por el CNE, sitúa a Noboa con el 50,3 % y a González con el 49,7 %, dentro del margen de error de ±1,42 %. Telcodata, por su parte, da una ventaja mínima a González, con un 50,2 % frente al 49,8 % de Noboa.

El país enfrenta una elección polarizada, donde el comportamiento de los indecisos y la movilización territorial serán clave. Según el CNE, los recintos asignados en la primera vuelta se mantienen para este balotaje 2025. Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en el portal del organismo ingresando su número de cédula y fecha de nacimiento.