Rusia lanza un nuevo ataque con misiles y drones sobre Ucrania: al menos un muerto y tres heridos en Kiev
Un bombardeo ruso impactó diversos barrios de Kiev durante la madrugada del 6 de abril. La ofensiva causó la muerte de un hombre, dejó tres heridos y provocó incendios en infraestructuras no residenciales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La tensión entre Rusia y Ucrania se intensificó una vez más con un ataque aéreo masivo lanzado durante la madrugada del domingo 6 de abril. La ciudad de Kiev, capital ucraniana, fue atacada con misiles y drones rusos que impactaron zonas residenciales y comerciales. Según informes oficiales, al menos una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas, dos de ellas con lesiones graves que requirieron hospitalización.
El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, confirmó que el ataque ruso afectó los distritos de Darnitsa, Obolon y Solomiansk. "El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado cerca del epicentro de la explosión en Darnitsa", detalló. El Servicio Estatal de Emergencias reportó incendios en un edificio no residencial, una tienda de muebles y dos almacenes. Las sirenas antiaéreas sonaron por más de cinco horas, dejando a la población civil en un estado de angustia y alerta permanente.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Rusia lanzó 78 drones sobre Ucrania: ataque masivo dejó 5 muertos y 32 heridos en la ciudad de Járkov
Rusia ataca Ucrania con drones y misiles: 53 impactaron en varias regiones
El parte oficial de la Fuerza Aérea de Ucrania indicó que Rusia utilizó 23 misiles de crucero y balísticos, además de 109 drones, entre ellos vehículos aéreos no tripulados del tipo Shahed de fabricación iraní. De este total, los sistemas de defensa antiaérea ucranianos lograron interceptar y destruir 13 misiles y 40 drones, aunque 53 de ellos lograron alcanzar sus objetivos. Las regiones atacadas incluyeron además de Kiev, las ciudades de Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Mykoláyiv.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó su indignación ante esta nueva agresión y acusó al Kremlin de intensificar su ofensiva contra centros urbanos. "Todo el mundo ha podido ver una vez más qué clase de paz promueve Rusia. Mienten en todo y sólo traen muerte y destrucción", escribió Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la capital, en su cuenta oficial de Telegram.

PUEDES VER: Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles en medio de su recuperación
Macron tras ataque ruso a Ucrania: "Es una violación flagrante de los principios de seguridad internacional"
Gobiernos europeos como el de Polonia enviaron aviones de vigilancia al espacio aéreo por la intensidad del ataque ruso. La aviación polaca fue desplegada para monitorear posibles amenazas que pudieran extenderse hacia el oeste ucraniano. Mientras tanto, líderes europeos como Emmanuel Macron calificaron la ofensiva como "una violación flagrante de los principios de seguridad internacional".
Desde Naciones Unidas, voceros reiteraron la necesidad urgente de retomar canales diplomáticos. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones y la creciente presión militar hacen cada vez más distante la posibilidad de un alto el fuego. Organismos humanitarios también manifestaron su preocupación por el impacto que este ataque representa para los civiles, quienes enfrentan pérdidas humanas, destrucción de bienes y un temor constante por su seguridad.
Bombardeo ruso en Kiev deja pánico y destrucción
El más reciente ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Kiev dejó devastada a la población. El bombardeo no solo causó víctimas, sino que generó pánico entre los habitantes que, una vez más, debieron buscar refugio en estaciones de metro y sótanos. Los incendios afectaron infraestructuras críticas como un centro comercial de cinco pisos, del cual tres plantas sufrieron daños parciales.
La frecuencia e intensidad de los bombardeos en Kiev y otras localidades llevaron a miles de personas a desplazarse o vivir en estado de alerta constante. "Es insoportable vivir con el sonido de sirenas y explosiones. No sabemos cuándo será el próximo ataque", expresó una residente del distrito Solomiansk.