Este es el negocio en California que podría renacer en 2025 en medio de los nuevos aranceles de Trump
Los pequeños productores de vino en California podrían beneficiarse del nuevo panorama comercial internacional impulsado por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.
- Florida: estos son los puntos de entrega de alimentos gratuitos sin inscripción previa y disponibles este fin de semana
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que exige a la policía informar de interacciones con indocumentados

Las nuevas políticas comerciales impulsadas por Donald Trump, centradas en el aumento de aranceles a productos importados, están generando una fuerte reconfiguración en distintos sectores de la economía estadounidense. En medio de la tensión con potencias como China y la Unión Europea, ciertos negocios locales podrían salir beneficiados.
Uno de ellos es la industria vitivinícola de California. Con la imposición de tarifas elevadas a vinos importados, especialmente europeos, se espera que el mercado nacional comience a voltear su mirada hacia los productos locales. Esto abre una ventana de oportunidad para los pequeños y medianos productores de vino en el estado, quienes históricamente han enfrentado una fuerte competencia internacional.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

PUEDES VER: California: accede a comida gratuita con este programa si cumples algunos requisitos básicos
¿Por qué los aranceles de Trump podrían significar el resurgimiento de la industria vitivinícola en California?
Los expertos señalan que los aranceles del 125% a productos importados, como los vinos europeos, pueden encarecer significativamente esos productos en el mercado estadounidense. Esto hace que los consumidores busquen alternativas más accesibles y locales, impulsando directamente la demanda de vino californiano.
Además, las bodegas pequeñas —que a menudo luchan por mantener competitividad frente a gigantes globales— podrían beneficiarse de una mayor visibilidad y cuota de mercado nacional. “Es una oportunidad para que los productores locales se posicionen como una opción de calidad y sostenibilidad”, indican analistas del sector.
¿Cómo impactan los aranceles en la economía de California?
Aunque los aranceles pueden tener un efecto negativo en algunos sectores exportadores, también abren nichos de oportunidad dentro del mercado interno. En el caso de California, una de las principales economías agrícolas del país, el impulso al consumo local podría reactivar áreas como la producción de vino, frutas y productos manufacturados.
Sin embargo, también hay preocupación entre otros sectores económicos del estado que dependen de insumos importados o que enfrentan represalias comerciales. En ese sentido, el impacto es mixto, pero para industrias como la vitivinícola, 2025 podría marcar un punto de inflexión positivo.