¿Por qué se usan las palmas en Domingo de Ramos, día de inicio de la Semana Santa?
Como cada año, la Semana Santa es una celebración religiosa que invita a la reflexión y congrega a los fieles en procesiones y actos litúrgicos que rememoran la pasión de Cristo.
- Oraciones y frases de Domingo de Ramos 2025 para compartir por el inicio de la Semana Santa este 13 de abril
- ¿Por qué se celebra Domingo de Ramos y cuál es su significado?

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa, un período de preparación y reflexión para los cristianos, tanto en Perú como el mundo. Durante esta celebración, los fieles llevan palmas como parte de las tradiciones litúrgicas que acompañan las ceremonias religiosas propias de esta fecha.
El uso de las palmas está presente en las procesiones y misas del Domingo de Ramos, enmarcando el inicio de una serie de actividades religiosas que invitan a la comunidad a vivir intensamente los días que recuerdan los principales acontecimientos de la vida de Jesús.
Domingo de Ramos 2025: ¿por qué se usan las palmas durante el inicio de la Semana Santa?
Las palmas se utilizan en el Domingo de Ramos como una representación del recibimiento que Jesús tuvo al llegar a Jerusalén, según relatan los evangelios. En ese momento, las personas extendieron ramas de palma en el camino como muestra de respeto, reconociéndolo como una figura importante.
Actualmente, en las celebraciones religiosas, los fieles llevan palmas a las iglesias para que sean bendecidas durante la misa del Domingo de Ramos. Estas palmas simbolizan la disposición de los creyentes a seguir a Jesús y recordar su entrada triunfal. Además, una vez bendecidas, las palmas se guardan en los hogares como señal de protección y recuerdo del compromiso de fe.

PUEDES VER: Oraciones y frases de Domingo de Ramos 2025 para compartir por el inicio de la Semana Santa este 13 de abril
Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado de usar palmas durante el Domingo de Ramos?
El uso de palmas durante el Domingo de Ramos tiene un significado ligado a la fe y la esperanza. Las palmas simbolizan la victoria, la paz y el reconocimiento espiritual de Jesús como el Mesías. Al llevar palmas, los creyentes expresan su compromiso de seguir su ejemplo y acompañarlo en el camino que conduce hacia los acontecimientos centrales de la Semana Santa.
Además, las palmas bendecidas durante la celebración representan la protección divina y el deseo de mantener la fe en la vida cotidiana. Son consideradas un recordatorio visible del inicio de los días más importantes para los cristianos, marcando el comienzo de una etapa de reflexión y preparación espiritual.
¿Cuáles son las fechas de la Semana Santa 2025 en Perú, según el calendario oficial?
Para el año 2025, la Semana Santa se desarrollará desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección. Adicionalmente, el calendario oficial del Perú contempla dos feriados nacionales durante la celebración de esta festividad: Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril).
- Domingo de Ramos (13 de abril)
- Lunes Santo (14 de abril)
- Martes Santo (15 de abril)
- Miércoles Santo (16 de abril)
- Jueves Santo (17 de abril)
- Viernes Santo (18 de abril)
- Sábado de Gloria (19 de abril)
- Domingo de Resurrección (20 de abril)
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.