Sociedad

◉ El significado de Domingo de Ramos para los cristianos y por qué marca el inicio de la Semana Santa

En 2025, la Semana Santa se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Durante estos días, los fieles conmemoran los momentos más significativos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

La Semana Santa 2025 invita a la reflexión sobre los valores de la fe cristiana, como el sacrificio o la esperanza. Foto: composición LR/Andina
La Semana Santa 2025 invita a la reflexión sobre los valores de la fe cristiana, como el sacrificio o la esperanza. Foto: composición LR/Andina

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, un período de festividades para los cristianos. Durante estos días, los fieles se preparan para reflexionar sobre los eventos que se suscitaron en la vida de Jesús. Esta conmemoración abre la puerta a una serie de momentos religiosos que invitan a los creyentes a reflexionar en el significado de la redención y el sacrificio.

Además, el Domingo de Ramos es un recordatorio del comienzo de este tiempo litúrgico, que tiene un propósito de renovación espiritual y reflexión. A lo largo de la Semana Santa, los cristianos se enfocan los sacrificios de Jesús, su misión en la Tierra y la esperanza que su vida y resurrección traen a la humanidad.

¿Cuál es el significado del Domingo de Ramos para los cristianos?

El significado de Domingo de Ramos en la comunidad cristiana se vincula a la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén, tal como se relata en los Evangelios. Según la tradición, Jesús fue recibido por la multitud que lo aclamaba como rey, agitando ramas de palma y colocando mantos en el camino.

Además, para los cristianos, esta festividad también representa un momento de reflexión sobre la humildad de Jesús, ya que, a pesar de ser proclamado rey, entró en Jerusalén montado en un burro, un signo de paz y humildad. Además, las palmas que se bendicen en las iglesias durante esta celebración son un símbolo de victoria y esperanza, que recuerdan el triunfo de Jesús sobre la muerte, que se conmemora en la Pascua.

¿Por qué el Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en Perú?

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en Perú debido a su significado dentro de la tradición cristiana, al conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén. En esta fecha, los fieles participan en procesiones donde se bendicen las palmas, simbolizando la victoria y la esperanza que trae la figura de Jesús como el Mesías.

En este sentido, el Domingo de Ramos no solo señala el comienzo de los actos litúrgicos de la Semana Santa, sino también la preparación espiritual para los eventos de la pasión, muerte y resurrección de Cristo que se celebran durante la Semana Santa, que para el año 2025 se desarrollará desde el domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril.

¿Cuáles son los feriados por Semana Santa en Perú este 2025?

En Perú, los feriados por Semana Santa en 2025 comienzan el jueves 17 de abril con la celebración del Jueves Santo, y finalizan el viernes 18 de abril con el Viernes Santo. Estas fechas son significativas para la comunidad cristiana, ya que conmemoran eventos de la vida de Jesús.

En cuanto a la jornada laboral, estos feriados son de descanso obligatorio tanto para el sector público como para el privado. Sin embargo, en el este último rubro, las empresas tienen la opción de decidir si otorgan el día libre a sus empleados. Si la empresa opta por que sus trabajadores laboren en estas fechas, deberá otorgar una compensación económica adicional, de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.