Sociedad

Crece el rechazo al ciclo cero: universidades peruanas no apoyan ingreso directo sin rendir examen de admisión

En un comunicado conjunto, universidades mostraron rechazo al dictamen aprobado por Congreso que establece el ciclo cero como única modalidad de ingreso a todas las universidades públicas y privadas.

Diversas universidades se oponen a dictamen que aprueba ciclo cero en el país. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de comunicado en X
Diversas universidades se oponen a dictamen que aprueba ciclo cero en el país. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de comunicado en X

A través de un comunicado publicado en la red social X, el Consorcio de Universidades rechazó el dictamen que fue aprobado por la Comisión de Educación del Congreso de la República del Perú, el cual establece el ciclo cero como única modalidad de ingreso a todos las universidades públicas y privadas del país. Es decir, que los alumnos no tendrían un examen de admisión durante el proceso de ingreso.

"Esta medida constituye una grave falta una grave afectación a la autonomía universitaria (académica, normativa, administrativa, económica y de gobierno, consagrada en el artículo número 18 de la Constitución Política del Perú y en la Ley Universitaria, que otorgan a cada universidad la facultad de definir sus modalidades de admisión, criterios de selección y planes de estudio, respondiendo a sus realidades y buscando la excelencia académica", se lee en el comunicado.

¿Qué instituciones no apoyan el ingreso a universidades sin examen de admisión?

Hasta el momento, la Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad Cayetano Heredia y Universidad de Lima han mostrado su rechazo al dictamen aprobado recientemente por la Comisión de Educación del Parlamento Nacional. El documento lleva la firma de los rectores Julio Del Valle Ballón (PUCP), Marha Chávez Passano (UP), Enrique Castañeda Saldaña (UPCH) y Patricia Stuart Alvarado (UL).

"Las universidades que integramos el Consorcio sostenemos un firme compromiso contra la calidad académica que se refleja en diversas modalidades de ingreso construidas de acuerdo con los enfoques, perfiles y exigencias formativas de cada institución y carrera", detallaron los rectores a través de un comunicado publicado en redes sociales.

UNMSM también rechaza dictamen del ciclo cero propuesto por Congreso

A través de su cuenta oficial de X, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNSM) también mostró su rechazo al dictamen del proyecto de ley ciclo cero, el cual fue propuesto por la Comisión de Educación del Congreso de la República del Perú. El documento fue respaldado por el rectorado de la casa de estudios en cuestión.

"La posición asumida por la Decana de América frente a esta normativa legislativa se sustenta en que esta no considera su respectiva previsión presupuestal ni sustento técnico, sobre los procesos de admisión meritocráticos que han permitido a la Universidad seleccionar a los mejores estudiantes egresados de colegios secundarios. En segundo lugar, la Universidad no ha sido consultada sobre el proyecto en mención, tampoco sus autoridades ni sus representantes, democráticamente elegidos, y que han luchado por defender la autonomía universitaria en todos los aspectos", se lee en el comunicado.

¿Qué estipula el dictamen aprobado por la Comisión de Educación?

El dictamen, aprobado por la Comisión de Educación del Congreso de la República del Perú, estipula que las universidades deberán disponer dos ‘ciclos cero’ ordinarios por año.

Estos ciclos tendrán la duración de un semestre académico y ofrecer específicos cursos, como habilidades y pensamiento científico, razonamiento verbal y matemático, historia, filosofía, geopolítica, realidad nacional y tres asignaturas más de la especialidad.  

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.