Política

José Domingo Pérez tras ser impedido de ingresar a su oficina en Fiscalía: “Esto representa mi salida definitiva del Ministerio Público”

El suspendido fiscal alertó que mientras Fernández Jerí esté en el cargo máximo de la ANC es probable que su suspensión se mantenga hasta lograr su destitución definitiva.

José Domingo Pérez alertó que la fiscal de la Nación no quiso recibir el audio entre Jerí y el abogado de Keiko Fujimori. Foto: César Zamalloa/H13/La República
José Domingo Pérez alertó que la fiscal de la Nación no quiso recibir el audio entre Jerí y el abogado de Keiko Fujimori. Foto: César Zamalloa/H13/La República

José Domingo Pérez alertó que mientras Juan Antonio Fernánez Jerí se mantenga en el cargo de la ANC del Ministerio Público, organismo que lo suspendió seis meses como fiscal, es probable que le impida regresar a ejercer sus funciones y que amplíe su suspensión hasta lograr su destitución definitiva.

Así de claro fue en una entrevista al semanario Hildebrandt en sus Trece justo cuando iba camino a la comisaria San Andrés, en Lima Cercado, para denunciar a Fernández Jerí por abuso de poder. Fernández había ordenado a la seguridad del Ministerio Público que impidan el ingreso a Domingo Pérez a las instalaciones.

JDP considera que es "imposible" que regrese a la Fiscalía mientras Fernández Jerí esté a cargo de la ANC

Teniendo en cuenta esto, el suspendido fiscal proyecta que su suspensión de seis meses, en realidad, podría extenderse al culminar, tal como ha sucedido con Marita Barreto, cuyo plazo de suspensión se amplió tres meses más recientemente.

"Para mí, esto representa mi salida definitiva del Ministerio Público. ¿O acaso cree usted que se me permitirá regresar mientras el señor Fernández Jerí continúe siendo el jefe de la Autoridad Nacional de Control? Eso es imposible", declaró.

Bajo ese supuesto y citando el caso de su colega Marita Barreto, quien acumula nueve meses de suspensión preventiva desde su separación inicial en 2024. "Lo mismo sucederá conmigo y con cualquier otro fiscal que se atreva a investigar a quienes tienen poder en este país", alertó Domingo Pérez.

Respecto a los motivos por los cuales Fernández Jerí impidió su ingreso a su oficina en el Ministerio Público, el suspendido fiscal respondió que no existen los motivos para ello.

"El señor Fernández Jerí argumenta que el apartamiento preventivo impide que un fiscal suspendido acceda a los despachos donde ejercía su función y ha ordenado que solicite una autorización formal para hacerlo. Esto es absurdo, porque, aunque me han suspendido de mi cargo como fiscal en ejercicio, sigo siendo un ciudadano que puede acceder a una entidad pública como el Ministerio Público", argumentó.

Asimismo, el fiscal precisó que, tras su suspensión, tenía la obligación de entregar el acervo documentario que tiene en su oficina de trabajo. "Si me notifican de mi apartamiento al final de la jornada, obviamente tengo que entregar el cargo al día siguiente. Pero me lo han impedido", lamentó.

Domingo Pérez responsabiliza a Delia Espinoza de permitir su suspensión

Por otro lado, resaltó la inacción de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza frente a su suspensión. Al respecto, aseguró que Espinoza pudo evitar que Fernández Jerí llegue a ello, pero no lo hizo porque busca librarse de fiscales que le son incómodos como Marita Barreto, Rafael Vela y él.

"La señora Fiscal de la Nación no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de la Autoridad de Control del Ministerio Público, Fernández Jerí. Por lo tanto, me voy", comentó.

En ese sentido, advirtió que Rafael Vela podría ser el siguiente fiscal suspendido.

"(¿Usted cree que la Fiscal de la Nación allanó el camino para su salida?) Es obvio. Y le repito: el siguiente será Rafael Vela, con lo cual seguramente la Fiscal pensará que estará libre de los cuestionamientos de los actores políticos que pueden poner en peligro su permanencia", respondió.