Green Card: estos grupos de inmigrantes pueden acceder fácilmente a la tarjeta de residencia permanente de EEUU
A continuación se presentan los grupos de inmigrantes con mayores posibilidades de obtener la Green Card en Estados Unidos, junto con los requisitos y el proceso para obtener la residencia permanente.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que exige a la policía informar de interacciones con indocumentados
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos

La Green Card, conocida también como tarjeta de residencia permanente, es un beneficio otorgado por Estados Unidos a determinados inmigrantes, permitiéndoles residir y laborar legalmente en el país. Sin embargo, su obtención no resulta fácil, especialmente para aquellos que carecen de un estatus migratorio regular. A pesar de los obstáculos, existen opciones particulares que permiten a ciertos grupos de inmigrantes indocumentados acceder a la residencia permanente.
Si estás buscando información sobre cómo obtener la Green Card, es importante entender quiénes son elegibles para recibirla y qué opciones existen para cambiar su estatus migratorio. Es clave saber cuáles son los grupos de inmigrantes que tienen acceso a la tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos y qué deben hacer para acceder a este derecho.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
Grupos elegibles para obtener la Green Card en Estados Unidos
Existen diversos casos en los que los inmigrantes pueden calificar para obtener la Green Card en EE.UU. Entre los principales grupos elegibles se incluyen:
- Cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses: este grupo tiene una vía simplificada para solicitar la residencia permanente sin necesidad de salir del país. A partir de junio de 2024, se lanzó un programa que beneficiará a alrededor de 500.000 personas, permitiéndoles obtener la Green Card sin tener que viajar fuera de Estados Unidos.
- Víctimas de abuso o crueldad extrema (VAWA): aquellos que han sido víctimas de abuso por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente pueden solicitar la Green Card bajo la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA). Esto incluye a cónyuges, hijos y padres que hayan sufrido maltrato, quienes pueden auto-peticionar sin depender del abusador.
- Víctimas de trata de personas o ciertos delitos: los inmigrantes que hayan sido víctimas de trata de personas o de ciertos delitos graves, como violencia doméstica o tráfico humano, pueden ser elegibles para la Green Card. Los solicitantes deben tener una visa T (para víctimas de trata) o una visa U (para víctimas de crímenes).
Opciones de residencia para víctimas de abuso y crímenes graves en EE.UU.
Una de las opciones más importantes para aquellos que buscan la Green Card es la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), que ofrece protección especial a las víctimas de abuso. Esta ley permite que las personas abusadas, independientemente de su estatus migratorio, puedan solicitar la residencia permanente sin depender del abusador para su solicitud. En este caso, los cónyuges e hijos pueden presentar su solicitud directamente, protegiendo su derecho a vivir sin miedo a la deportación.
Otro grupo relevante es el de las víctimas de trata de personas y ciertos crímenes graves. Aquellos que han sido víctimas de tráfico humano o violencia doméstica pueden solicitar la Green Card bajo el amparo de las visas T y U. Estas visas permiten que las víctimas que hayan sufrido estos crímenes se regularicen y accedan a la residencia permanente.

PUEDES VER: Alivio para inmigrantes en Estados Unidos: así pueden obtener la Green Card si son beneficiarios del TPS
¿Qué otros grupos pueden acceder a la Green Card en USA?
Existen otras formas de obtener la Green Card si eres inmigrante en Estados Unidos. Por ejemplo, los menores de edad que han sido abusados, abandonados o descuidados por sus padres pueden calificar bajo el estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ). Esta opción ofrece a los menores vulnerables un camino para regularizar su situación migratoria.
También los inmigrantes que hayan sido admitidos como refugiados o asilados tienen la posibilidad de solicitar la Green Card tras haber permanecido en Estados Unidos durante un año. Este es un derecho para aquellos que han huido de situaciones de persecución, violencia o conflictos en sus países de origen.
Finalmente, aquellos inmigrantes que han residido en Estados Unidos de manera continua desde antes del 1 de enero de 1972 pueden ser elegibles bajo la provisión de Registro (Registry), la cual permite que personas con una larga residencia en el país obtengan la residencia permanente.