Esta es la sorprendente relación entre la luna llena rosa y Semana Santa: ¿cómo ver este fenómeno espacial?
Científicos revelan la increíble coincidencia entre la Luna Rosa y Semana Santa. La religión y la ciencia una vez tienen algo en común. Descúbrelo en la siguiente nota.
- Científicos descubren que un árbol de América Latina aprendió a usar los rayos para "acabar con sus enemigos"
- Geólogos advierten que enormes porciones de América están siendo absorbidas por una antigua placa terrestre

El cielo nocturno de abril de 2025 nos regalará un espectáculo astronómico fascinante, ya que la Luna Llena de abril o "Luna Rosa", aparecerá en plena Semana Santa. Pese a que su nombre sugiere un tono rosado, la Luna no cambiará de color. La ciencia reveló que el término proviene de las antiguas culturas nativas americanas, que asociaban esta luna llena con la floración de las phlox silvestres, de tonalidades rosadas previo a la primavera en el hemisferio norte.
Para observar la Luna Llena Rosa no requiere de telescopios ni equipos especiales, ya que será visible a simple vista en casi todo el planeta, siempre que el cielo esté despejado. Asimismo, los especialistas sugieren subir a montañas o edificios para divisarlo mejor.

PUEDES VER: Segunda vuelta en Ecuador 2025: cierran fronteras terrestres a extranjeros por seguridad en las elecciones
¿Cuándo y cómo observarla en su máximo esplendor?
Según el IGN, el plenilunio ocurrirá el domingo 13 de abril a las 02:22 horas, cuando la luna se encontrará en el signo de Libra. A partir de ese momento, el satélite será visible con gran intensidad en el cielo nocturno y continuará reduciendo gradualmente su luminosidad hasta alcanzar el cuarto menguante el 21 de abril. Finalmente, entrará en la fase de luna nueva, completamente oscura, el 27 de abril.

PUEDES VER: Consulta tu lugar de votación para la segunda vuelta en Ecuador 2025: horarios y link del CNE
¿Cuál es la extraña coincidencia entre la Luna Rosa y Semana Santa?
Este fenómeno astronómico coincidirá con el Domingo de Ramos, celebración que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Es el primer día de la Semana Santa y, para millones de creyentes, representa el inicio de un período de reflexión y reconocimiento. La coincidencia con la Luna Rosa añade una dimensión visual y emocional única a esta jornada de profunda significación religiosa.
Estos países de Sudamérica verán la Luna rosa de abril
La Luna Rosa, correspondiente a la luna llena de abril de 2025, será visible en todos los países de Sudamérica, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo de iluminación el domingo 13 de abril de 2025, y podrá observarse en:
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Ecuador.
- Paraguay.
- Perú.
- Uruguay.
- Venezuela.