Datos lr

¿El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril o el 6 de julio? Conoce la fecha oficial y por qué se festeja en el mundo

El Día Internacional del Beso tiene su origen en un récord establecido por una pareja tailandesa en el año 2011, con motivo de la celebración de San Valentín en Tailandia.

Esta efemérides se celebra en diversos países del mundo, como Perú y México. Foto: composición LR
Esta efemérides se celebra en diversos países del mundo, como Perú y México. Foto: composición LR

En redes sociales, muchas personas empezaron a compartir mensajes ocultos, indirectas y publicaciones sobre el 13 de abril de 2025, fecha en donde se celebra el Día Internacional del Beso, lo cual ha generado curiosidad entre los internautas. Para quienes no saben por qué se conmemora esta fecha, aquí se explica el motivo de esta celebración que ha llamado la atención de muchos usuarios.

Por ello, si alguna persona te envía un mensaje o te invita a celebrar ese día, probablemente quiera demostrarte su cariño con un beso. Por otro lado, también el 6 de julio se conmemora una fecha parecida que tiene como protagonista este gesto de amor, aunque con ciertas connotaciones que te contaremos a continuación.

Día Internacional del Beso: ¿en qué fecha se celebra oficialmente en Perú y el mundo?

El día internacional del beso se celebra cada 13 de abril en Perú y en distintos países del mundo como México, Argentina o Colombia. Esta fecha se centra en el acto del beso como una manifestación de vínculo afectivo entre las personas; cabe precisar que esta conmemoración en el país no está declarada como feriado nacional, por lo que la actividad laboral durante esta festividad no resulta interrumpida.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Beso? Origen y significado

El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril como recuerdo del récord mundial del beso más largo. En 2011, la pareja tailandesa Ekkachai y Laksana Tiranarat logró mantenerse besándose durante 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Posteriormente, en 2013, superaron su propio tiempo alcanzando un beso de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Ambos récords se establecieron en Pattaya, Tailandia, durante un concurso organizado con motivo del Día de San Valentín, y a partir de entonces se tomó esta fecha como referencia para la celebración.

El significado del Día Internacional del Beso está asociado a reconocer el beso como una expresión de cariño y cercanía entre las personas. Esta celebración no tiene fines comerciales ni está ligada a tradiciones religiosas, sino que resalta un gesto cotidiano que representa ternura, amor y conexión humana.

¿Qué se celebra el 6 de julio y por qué la fecha se relaciona al Día Internacional del Beso?

El 6 de julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado, una fecha que tiene su origen en la Gran Bretaña del siglo XIX. Durante ese tiempo, era común que los hombres intentaran robar un beso como forma de mostrar interés romántico hacia una mujer.

El Día Internacional del Beso Robado y el Día Internacional del Beso, que se celebra el 13 de abril, son fechas distintas. Mientras el primero hace referencia a la costumbre de robar un beso como gesto espontáneo, el segundo conmemora el récord mundial del beso más largo registrado. No obstante, ambos días resaltan el acto de besar como una forma de expresión, aunque surgen de contextos históricos y significados diferentes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.