EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Economía

Parejas de afiliados de EsSalud pueden acceder al seguro social sin estar casados en Perú: este es el requisito que deben cumplir

El interés por la inclusión de parejas no casadas en el Seguro Social de Salud crece en Perú, lo que ofrece beneficios y opciones de cobertura. Es fundamental conocer los requisitos y las alternativas.

EsSalud permite la inclusión de otros beneficiarios al seguro social si se cumplen las condiciones solicitadas. Foto: Andina
EsSalud permite la inclusión de otros beneficiarios al seguro social si se cumplen las condiciones solicitadas. Foto: Andina

La posibilidad de que parejas no casadas accedan al Seguro Social de Salud (EsSalud) genera un creciente interés entre los ciudadanos peruanos. Este derecho, establecido en las regulaciones del sistema de seguridad social, brinda a los convivientes una serie de beneficios adicionales.

Es fundamental ofrecer detalles precisos y exhaustivos acerca de los requisitos y las opciones para incorporar a cónyuges o convivientes en el seguro de EsSalud. Conocer los derechos y las alternativas de cobertura médica disponibles es crucial para que los afiliados puedan tomar decisiones informadas y adecuadas sobre su atención sanitaria.

Requisitos para que afiliados de EsSalud inscriban a su pareja como beneficiaria del seguro

EsSalud indicó la posibilidad de incorporar a convivientes en sus pólizas de seguro, siempre que exista un reconocimiento formal de la relación. Según la normativa actual, el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho se establece como el documento fundamental para validar esta condición.

La emisión de este acta necesita una resolución judicial o una escritura pública, lo que confirma la relación de convivencia como estable y legítima de acuerdo con la normativa peruana. Asimismo, es fundamental presentar el Formulario Único de Seguros N.º 1010, el cual debe ser completado y firmado adecuadamente para garantizar su aceptación.

Así, el presente documento permite al asegurado incluir a su conviviente como beneficiario en la cobertura de EsSalud. Es esencial que se entreguen ambos formularios en las oficinas del ente o que se gestionen a través del empleador del beneficiario. Esta medida busca garantizar que los derechos de los beneficiarios estén debidamente reconocidos y protegidos.

Proceso para afiliar a la pareja en el seguro de EsSalud este 2025

La inclusión de la pareja en el seguro social puede llevarse a cabo mediante la empresa en la que laboras o directamente en las oficinas de EsSalud. Es esencial seguir los procedimientos establecidos y cumplir con todos los requisitos necesarios para asegurar una cobertura adecuada.

Es fundamental verificar si la empresa en la que laboras ofrece el servicio de inscripción de dependientes en el seguro social. En caso afirmativo, deberás presentar la documentación requerida y completar los formularios necesarios para incluir a tu pareja como beneficiaria.

Al acudir a las oficinas de EsSalud, es crucial llevar la documentación necesaria, que comprende el DNI de tu pareja, tu propio DNI y cualquier otro documento que se requiera. Asimismo, es importante conocer los requisitos específicos para la inscripción de dependientes y cumplir con todos los procedimientos establecidos. De esta manera, se asegura que el proceso se realice de forma eficiente y sin inconvenientes.

¿Cómo afiliar a los hijos mayores de 18 años en EsSalud?

Para que un adulto mayor de 18 años sea incluido en el seguro de EsSalud, es fundamental que el hijo del trabajador afiliado presente una incapacidad total y permanente que le impida realizar cualquier actividad laboral de manera habitual. Esta condición es un requisito esencial para acceder a la cobertura del sistema de salud.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.