Datos Estados Unidos

El mercado laboral de EEUU añadió 228.000 empleos en marzo de 2025, mientras que Trump podría enfrentar guerras comerciales

China responderá con aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril, en un contexto de tensiones comerciales con EE.UU.

Como consecuencia de estas medidas, los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa experimentaron caídas. Foto: AFP.
Como consecuencia de estas medidas, los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa experimentaron caídas. Foto: AFP.

La contratación en Estados Unidos se aceleró de manera inesperada en marzo, a pesar de un ligero aumento en la tasa de desempleo, según los datos oficiales publicados este viernes, en un contexto de incertidumbre sobre las políticas económicas del presidente Donald Trump.

La mayor economía del mundo sumó 228.000 empleos en marzo de 2025, superando con creces las expectativas de los analistas, mientras que la tasa de desempleo subió levemente al 4,2%, frente al 4,1% de febrero.

Mercado laboral de EE.UU. supera expectativas: 228.000 puestos de trabajo

La cifra de contratación indica que el mercado laboral sigue siendo sólido, superando ampliamente los 130.000 empleos esperados por los analistas, según Briefing.com. Los sectores que experimentaron un aumento de empleo incluyeron la atención médica y la asistencia social, así como el comercio minorista, lo que "refleja en parte el regreso de los trabajadores tras una huelga", según el informe.

Sin embargo, el empleo en el gobierno federal disminuyó en 4.000 puestos en marzo, después de la pérdida de 11.000 empleos en febrero, mientras los mercados analizan el impacto total de los recortes del gobierno de Trump al sector público estadounidense.

Tensiones comerciales entre Trump y el mundo: aranceles del 34% de China

El salario promedio por hora subió un 0,3% en marzo, alcanzando los US$36, lo que representa un leve repunte con respecto al ritmo de febrero. De cara al futuro, los economistas también están atentos a los efectos de los amplios aranceles que Trump impuso a algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos en marzo, así como a las medidas adicionales que comenzarán a aplicarse en abril.

En este contexto, China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a productos chinos.