Sociedad

Todos los motociclistas en Perú enfrentarían una nueva restricción de hasta 12 horas, ¿en qué horario?

La Defensoría del Pueblo pide al Poder Ejecutivo restringir el uso de motos lineales en Lima y Callao debido al aumento de la criminalidad en el país.

La Defensoría del Pueblo señala que las motos lineales facilita la huida de los delincuentes. Foto: composición LR/Andina
La Defensoría del Pueblo señala que las motos lineales facilita la huida de los delincuentes. Foto: composición LR/Andina

La Defensoría del Pueblo ha solicitado al Poder Ejecutivo implementar una restricción al uso de motocicletas durante 12 horas, comprendidas entre las 6.00 p. m. y las 6.00 a. m. A través de un comunicado, la institución instó a las autoridades a adoptar medidas extraordinarias en el contexto del estado de emergencia declarado en Lima y Callao, como respuesta al incremento de la criminalidad en el país.

Asimismo, señaló que varios delitos como la extorsión, el robo agravado y el sicariato que se perpetran con armas de fuego de corto y largo alcance, en su mayoría, se realizan a bordo de motocicletas. "Esta modalidad delictiva facilita la rápida huida de los delincuentes (contra el tráfico, uso de vías peatonales, escaleras, entre otros)", enfatizó.

Defensoría del Pueblo pide restringir uso de motocicletas durante la noche

La Defensoría del Pueblo señaló que la moto lineal dificulta la captura e identificación de los delincuentes y reitera que esta es utilizada como una herramienta en "atentados contra la vida, salud y la seguridad ciudadana".

"Frente a los constantes asesinatos que vivimos en el país con el uso de estos vehículos, dado que, a pesar de encontrarnos en Estado de emergencia en Lima y Callao, la criminalidad no se detiene y sigue cobrando la vida de más peruanos", precisó.

Plantean restringir uso de motos durante la medianoche en Arequipa

Ante el incremento de la delincuencia y de los crímenes, el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Arequipa, José Miguel Briones, propuso restringir el uso de motocicletas a partir de la medianoche, con el objetivo de disminuir los actos delictivos en la región

Tras la exposición de esta iniciativa, la autoridades han comunicado que la evaluarán en un taller que se llevará a cabo con la participación de especialistas en transporte, personal de Seguridad Ciudadana y de la Policía Nacional.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116