Muy buenas noticias para inmigrantes en California: la nueva línea para que indocumentados denuncien redadas del ICE en Los Ángeles
En medio de las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) ha puesto en marcha una línea de emergencia que permite a inmigrantes indocumentados denunciar redadas del ICE.
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones
- La ley firmada por Gavin Newsom que los conductores en California deben conocer para evitar sanciones

En medio de un clima de creciente preocupación entre la comunidad inmigrante en California, se ha implementado una nueva herramienta de ayuda especialmente pensada para las personas más vulnerables. Se trata de una línea directa y gratuita, disponible las 24 horas del día, creada para que inmigrantes indocumentados puedan reportar redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles.
Esta propuesta busca brindar protección, asesoría legal y apoyo inmediato a personas en situación de vulnerabilidad por su estatus migratorio. El lanzamiento de este recurso responde a un contexto nacional marcado por el temor a redadas masivas del ICE y por políticas migratorias promovidas a través del llamado Proyecto 2025, impulsado por Donald Trump. Ante este panorama, organizaciones defensoras de los derechos humanos han actuado con rapidez para proteger a los inmigrantes indocumentados.

A través de esta línea, los inmigrantes indocumentados pueden reportar actividades sospechosas del ICE en California. Foto: composición LR

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
Nueva línea para que inmigrantes indocumentados denuncien redadas de ICE en Los Ángeles
Gracias al esfuerzo conjunto de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la Red de Respuesta Rápida (LARRN) y otras 24 organizaciones aliadas, ya se encuentra activa la nueva línea de emergencia 888-624-4752, diseñada para reportar en tiempo real cualquier operativo migratorio en la ciudad de Los Ángeles. Este servicio, disponible los siete días de la semana, ofrece una atención rápida y confiable ante posibles redadas del ICE.
A través de esta línea, los inmigrantes indocumentados pueden reportar actividades sospechosas, acceder a asesoría legal, verificar si una redada es auténtica y recibir orientación sobre cómo actuar ante agentes del ICE. El servicio es gratuito, confidencial y está disponible en varios idiomas, con el objetivo de proteger y fortalecer a la comunidad frente a posibles abusos o detenciones injustas.
CHIRLA protege a los inmigrantes indocumentados en California
CHIRLA, fundada en 1986, se ha destacado como una de las organizaciones más influyentes en la defensa de los derechos de inmigrantes indocumentados en California. Esta organización quiere construir una sociedad equitativa e inclusiva, donde los inmigrantes puedan vivir sin temor, con pleno acceso a la justicia y a oportunidades de desarrollo.
Pedro Trujillo, director de CHIRLA, ha alertado sobre un posible aumento de redadas en Los Ángeles y ha subrayado la importancia de contar con herramientas que permitan responder de forma rápida y eficaz. En este contexto, marcado por las deportaciones masivas promovidas por Donald Trump y los operativos del ICE, la línea de emergencia 888-624-4752 se consolida como un recurso esencial para la protección de los inmigrantes indocumentados.